Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Fin de las preocupaciones? Goldman Sachs reduce nuevamente las probabilidades de recesión en EE.UU. en los próximos 12 meses a sólo 15%, y anticipa crecimiento sólido del consumo

¿Fin de las preocupaciones? Goldman Sachs reduce nuevamente las probabilidades de recesión en EE.UU. en los próximos 12 meses a sólo 15%, y anticipa crecimiento sólido del consumo | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Goldman Sachs rebaja por tercera vez las probabilidades de recesión en EE.UU. y proyecta un crecimiento sólido en el consumo
    1. Ahora estima una probabilidad de contracción del 15%, en comparación con el 20% en julio.
    2. La firma financiera proyecta que el ingreso real crecerá un 3% en 2024 y espera que el gasto del consumidor estadounidense supere las expectativas del mercado. En concreto, Goldman Sachs pronostica un aumento en el gasto real del 1,9% para 2024, significativamente por encima del 0,9% estimado por el consenso.
  2. A pesar del optimismo económico, las acciones podrían no ver grandes ganancias; próximos datos clave incluyen el IPC de agosto

    Goldman Sachs ha reducido por tercera vez desde junio sus pronósticos de una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses, estimando ahora una probabilidad del 15%, por debajo del 20% en julio. El economista jefe del banco, Jan Hatzius, espera una desaceleración superficial y de corta duración en el cuarto trimestre, pero mantiene una perspectiva general favorable. Goldman proyecta un crecimiento del 3% en el ingreso real para 2024 y un aumento del 1.9% en el gasto del consumidor, superando ampliamente el consenso del mercado. A pesar del optimismo económico, el banco advierte que la mayoría de las ganancias derivadas de un "aterrizaje suave" y el auge de la inteligencia artificial podrían ya estar reflejadas en los precios de las acciones. Datos clave, como el Índice de Precios al Consumidor de agosto, serán observados de cerca antes de la próxima reunión de la Reserva Federal, aunque no se esperan cambios importantes en la política monetaria.

    Lee también: Cotización Cellnex Bolsa puesta en duda por los españoles (35.48 euros) mientras las acciones Telefónica Bolsa se quedan fuera de las ganancias (3.73 euros, -0.56%)

     

    Goldman Sachs rebaja por tercera vez las probabilidades de recesión en EE.UU. y proyecta un crecimiento sólido en el consumo

    Por tercera vez desde junio, el banco de inversión Goldman Sachs ha reducido las probabilidades de que una recesión afecte a Estados Unidos en los próximos 12 meses.

    Ahora estima una probabilidad de contracción del 15%, en comparación con el 20% en julio.

    En marzo, calculó las probabilidades en un 35% debido a la agitación del mercado que afectó a los bancos regionales. El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, todavía prevé una desaceleración para el cuarto trimestre, pero prevé que será superficial y de corta duración.

    La inflación subyacente podría estar ya cerca del objetivo fijado por la Reserva Federal, señaló Hatzius. El mercado laboral continúa reequilibrándose en una dirección favorable. La economía de Estados Unidos sigue generando empleo. El repunte en la tasa de desempleo se debió a un aumento en la oferta laboral y no a despidos masivos. Además, para los empleadores, ahora hay más trabajadores disponibles por cada puesto vacante, lo que está aliviando las presiones salariales. La tasa de desempleo aumentó al 3,8% desde el 3,5%, mientras que la tasa de participación laboral aumentó un 0,2%, su primer incremento desde marzo.

    Publicidad

    Goldman Sachs anticipa un panorama positivo para el consumidor en Estados Unidos, impulsado por un continuo aumento del empleo y un crecimiento sostenido en los salarios reales.

    La firma financiera proyecta que el ingreso real crecerá un 3% en 2024 y espera que el gasto del consumidor estadounidense supere las expectativas del mercado. En concreto, Goldman Sachs pronostica un aumento en el gasto real del 1,9% para 2024, significativamente por encima del 0,9% estimado por el consenso.

    El banco sostiene que la estrategia de proceder con cautela del presidente de la Fed, Jerome Powell, señala que un aumento en septiembre está fuera de discusión y que el obstáculo para un aumento en noviembre es significativo. Goldman añadió que espera recortes muy graduales de 25 puntos básicos por trimestre a partir del segundo trimestre de 2024.

     

    A pesar del optimismo económico, las acciones podrían no ver grandes ganancias; próximos datos clave incluyen el IPC de agosto

    Aun así, el panorama positivo para la economía puede no beneficiar mucho a las acciones. Según las previsiones de los estrategas de renta variable de Goldman, la mayoría de las ganancias provenientes de un aterrizaje suave y un auge de la inteligencia artificial ya se han materializado, afirmó Hatzius.

    Los siguientes datos que podrían mover el mercado serán el índice de precios al consumidor de agosto, que se publicará el 13 de septiembre, justo antes de la reunión de la Fed. Los inversores y los responsables de las políticas estarán atentos a la confirmación de que un mercado laboral en desaceleración se traduce en menos presión inflacionaria. Sí, todavía podría ser un informe complicado: las alzas en los precios de las materias primas durante el verano podrían elevar la cifra del IPC. Pero salvo sorpresas desagradables, la dirección a corto plazo para las acciones sigue siendo al alza.

     

    Publicidad

    Imagen de Depositphotos


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad