Estrategia Forex en base al retroceso de Fibonacci! Como ponerlo en acción en el mercado de Divisas?

En esta ocasión detallaremos el funcionamiento del indicador denominado como Retroceso de Fibonacci ¿cómo funciona y en qué consiste?
Ahora bien, cuando hablamos de un retroceso podremos referirnos a cualquier desaceleración registrada en el mercado, lo cual implica que los cálculos según el retroceso de Fibonacci no tienen por que ser respetados para que un operador se de cuenta de un retroceso en contra de una tendencia vigente. Comúnmente el respeto de dichos niveles nos mostrará la mentalidad del mercado además del próximo posible paso.
Optimista o lo contrario? En relación a como veas la vida desde tu interior así será tu éxito “soñado o materializado”...
El retroceso superficial podremos divisar comúnmente en los niveles de 23,6% y 38,2%, sin embargo veremos casos en los que la misma es menos profunda. Es lógico que las desaceleraciones poco profundas sean consideradas habitualmente dentro de lo denominado como alta tendencia o rápido movimiento. Al momento de ver un determinado mercado con una excesiva volatilidad en una dirección determinada, por lo general no vemos suficiente soporte tras el contra movimiento, lo cual desemboca en una consolidación o desaceleración a menudo fallida. La operativa en un mercado de alta tendencia puede resultar complicada debido a los contras a la hora de colocar un stop de pérdidas. De normal el stop loss será colocado en la parte inferior del mínimo anterior en caso de tratarse de una tendencia alcista, y en la parte superior del máximo anterior de tratarse de una tendencia bajista. Ahora bien, de registrarse un movimiento con una fuerza determinada, los operadores comúnmente entran al mercado dejando de lado la relación riesgo/recompensa o la correcta colocación de su stop loss. No obstante, sería mucho más comprensible realizar una entrada a un mercado de alta tendencia durante la formación de un retroceso o una consolidación. Dicha consolidación a menudo nos dará confirmación mediante figuras conocidas como banderines y banderas.
Sin embargo, es de vital importancia observar la profundidad de dicho retroceso al igual que el movimiento del mercado a partir de dicho momento en adelante. De ser el caso de divisar un retroceso superficial de “38,2%” seguida con una ruptura con el pico anterior (tendencia ascendente) o una caída (tendencia descendente), tendremos una señal para entrar al mercado. Al realizar nuestra operativa de dicha manera aumentará la posibilidad de ganancias suculentas.
En el centro de tu ser tienes la respuesta; sabes quien eres y sabes lo que quieres. El conocimiento es un tesoro, pero la práctica es la clave para ello. Lao Tse
En este caso trataremos de buscar ocasiones para operar mediante retrocesos más profundos, es un método de utilización del retroceso de Fibonacci igual de efectivo. Es de vital importancia realizar la entrada cerca de su nivel de stop de pérdidas, llevando a cabo las operaciones en niveles muy próximos al propio nivel de Fibonacci. Las entradas en niveles tan profundos como “61,8%” suelen verse en mercados determinados con tendencia muy alta, sin embargo sería complicado poder observar el mismo tipo de volatilidad como el descrito en los retrocesos superficiales.
Los retrocesos más profundos son producidos cuando se registra mayor número de opiniones contrarias a una determinada tendencia provocando desaceleraciones significativas. Por lo cual, algunos de los momentos más rentables podrán ser apreciados tras el registro de un periodo prolongado de consolidación o retroceso.