Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

España enfrenta un repunte inflacionario: ¿Persistirá la presión sobre los precios o habrá alivio a la vista?

España enfrenta un repunte inflacionario: ¿Persistirá la presión sobre los precios o habrá alivio a la vista? | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La inflación general preliminar española mostró una subida al 3,5% interanual en septiembre, frente al 2,6% de agosto, y la tasa de inflación armonizada también reflejó un aumento al 3,2%, frente al 2,4% del mes anterior
    1. La inflación subyacente, que excluye el coste de la energía y los alimentos frescos, descendió al 5,8% interanual desde el 6,1% de agosto

      Presentamos el análisis que han elaborado Mabrouk Chetouane y Nicolas Malagardis, estrategas globales de mercados de Natixis IM Solutions, sobre IPCA de septiembre en España que se ha conocido esta mañana:

      La inflación general preliminar española mostró una subida al 3,5% interanual en septiembre, frente al 2,6% de agosto, y la tasa de inflación armonizada también reflejó un aumento al 3,2%, frente al 2,4% del mes anterior

      Los efectos de base menos beneficiosos en los precios de la energía, dado que estaban bajando hace 12 meses, y que ahora han estado subiendo, se erige como la principal razón del aumento de septiembre. Además, con unos precios del petróleo que se mantienen por encima de los 90 $/bbl y el probable déficit en el mercado del petróleo para el resto del año, es poco probable que los precios de la energía bajen pronto.

      Lee también: Una sesión desastrosa para las acciones Sabadell Bolsa (1.10 euros) mientras que el inversor ha metido millones en las acciones CaixaBank Bolsa (3.81 euros)

      La inflación subyacente, que excluye el coste de la energía y los alimentos frescos, descendió al 5,8% interanual desde el 6,1% de agosto

      Sin embargo, aunque esta disminución es una señal positiva, la pregunta que persiste es si estos elevados precios de la energía, en caso de mantenerse, volverán a ejercer una presión excesiva sobre la inflación subyacente. Por otra parte, no podemos pasar por alto la resistencia del sector servicios español, especialmente con la disminución de la temporada turística. Sin embargo, dado que la dinámica entre la oferta y la demanda de mano de obra sigue siendo cambiante, con la segunda superando a la primera, el crecimiento de los salarios podría mantenerse por encima de los niveles anteriores a la pandemia, ejerciendo indirectamente presión sobre la inflación.

      De cara al futuro, la inflación subyacente en España parece que se mantendrá por encima de lo que desea el BCE durante el resto del año, y podría hacer subir de nuevo la cifra de inflación general. Por lo tanto, no podemos decir que la lucha contra la alta inflación esté ganada todavía.

      Fuente de la imagen principal: depositphotos

      Publicidad

      Inma Garrido Pérez

      Inma Garrido Pérez

      Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad