El precio del ORO se estanca, esperando la decisión de la Fed. Atento a la rueda de prensa que Powell podría cambiar de parecer

La situación se pone muy densa con tan solo pocas horas a conocer la decisión de tipos de interés por parte de la Fed de EEUU. Según los analistas, el actual presidente de la Fed, Jerome Powell, tendría pensando subir la política monetaria en 25 puntos básicos (anterior 4.50% y posible previsión en 4.75%), una referencia un poco más suave en comparación a las reuniones en 2022. Hoy en este artículo analizaremos paso por paso que mencionan los medios de comunicación o influencers al respecto.
¡GM! Hoy los osos tienen las manos sudorosas a la espera de Powell, quizás hasta retransmitan sus sabias palabras en vivo. ???? #Bitcoin
— David Battaglia (@DBATTAGLIAYtube) February 1, 2023
MarketWatch es una fuente de información estadounidense, donde diariamente publican noticias sobre actualidad y economía. Hace poco adjuntaron un artículo sobre:
- "Los futuros del oro se estancan mientras los comerciantes esperan la decisión de la Fed.”
Contexto: Este 2023 ha sido un año con grandes repuntes para el metal precio del ORO, pero en la sesión de esta semana se ha visto estancado en los $1,900. La decisión de la Fed podría provocar dos cosas, o bien una etapa positiva para el oro, o a lo mejor un cambio abrupto con bajas. En las reuniones del 2022, la Fed ha presentado una postura totalmente agresiva y que ha dado resultados en la disminución de la inflación, pero este podría ser también la razón por la que menos personas busquen invertir en un activo como el metal precioso, teniendo las tasas muy elevadas en este momento. Si en la rueda de prensa, comunicado que se da después de comentar las tasas, Powell menciona más aumentos en las próximas reuniones, ya sabemos cuál será el desenlace final.
Gold futures flat as traders await Fed decision https://t.co/NYtBTGWzyN
— MarketWatch (@MarketWatch) February 1, 2023
Tech con Catalina es un medio de información sobre criptomonedas y finanzas. Hoy por la tarde publicó acerca de:
- “A sólo horas de saber la decisión de la Fed sobre los tipos de interés. Michael Burry, reconocido por predecir la crisis hipotecaria del 2008 en EEUU, nos deja este mensaje en Twitter. ¿Están de acuerdo?”
El tweet de Michael decía únicamente “vende”, por lo cual muchos han adjudicado que se debe por el aumento de tasas de la Fed. Sin embargo, casi nadie se ha sentido identificado bajo la prevención, todos creen que está podría ser una nueva fase para invertir en otro tipo de activos, en especial sobre las criptomonedas que bajo las últimas semanas ha dado grandes resultados.
⚠️????????????????????????Ó????⚠️
— Tech Con Catalina (@Techconcatalina) February 1, 2023
⏳A solo horas de saber la decisión de la FED sobre los tipos de interés
???????????????????????????????? ????????????????????, reconocido por predecir la crisis ???????????????????????????????????????????? del 2008 en ???????????????????????????? ????????????????????????, nos deja este mensaje en su Twitter ????
Están de acuerdo❓ pic.twitter.com/V1C2JQSzlD
Entérate cómo acabó las encueltas JOLTs y el crudo semanal de EEUU aquí...
Javier DV es un influencer español que invierte en la bolsa. Hoy publicó en Twitter acerca de:
- “Hoy la FED se sube al ring contra el mercado. Las condiciones financieras se han aflojado mucho, hay un desacople total entre lo que la FED dice que hará y lo que el mercado cree que hará.”
El gráfico adjuntado nos deleita con las condiciones financieras de EEUU. Sinceramente, el mercado espera mucho de la Fed, cuando ciertamente Powell ha tenido una actitud agresiva por el aumento de tasas, sin importarle las consecuencias en las bolsas y empresas. Además que también decidió imprimir dinero en un momento no oportuno. ¿Realmente podemos confiar en lo que dice el mercado? En mi opinión, podría ser un 50 a 50. El sentimiento del mercado suele apegarse un poco a la realidad que se vive en EEUU, pero por la forma cómo actuó la Fed en las últimas reuniones, nos enseña a que deberíamos dejar de estimar algo que escapa de nuestras manos.
Hoy la FED se sube al ring contra el mercado.
— Javier DV (@Javieerdelvalle) February 1, 2023
Las condiciones financieras se han aflojado mucho, hay un desacople total entre lo que la FED dice que hará y lo que el mercado cree que hará: pic.twitter.com/LIyJReefub
Tressis es un medio de información español sobre finanzas. Hace poco publicó un artículo sobre:
- “Hoy tendrá lugar la reunión de la Reserva Federal y mañana le seguirá el BCE. Se espera, con un 98% de probabilidad, que la Fed suba los tipos 25 puntos básicos.”
La clave del día gira a disposición de lo que veremos en la política monetaria de la Reserva Federal en EEUU y también del discurso de Powell, ya que este mismo nos podría guiar si habrá nuevamente un próximo aumento de tasas o ya bien, veríamos los primeros recortes. Sin embargo, el mismo Jerome Powell ya habría mencionado en la última rueda de prensa que no espera bajar las tasas muy pronto.
Hoy tendrá lugar la reunión de la Reserva Federal y mañana le seguirá el BCE.
— Tressis (@TressisSV) February 1, 2023
Se espera, con un 98% de probabilidad, que la Fed suba los tipos 25 puntos básicos #Morningmeetinghttps://t.co/xeFbXlRHox