Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡El fraude de bróker falso! El broker más fraudalento, ¡esto es lo que ha pasado en el mercado de valores, ¿quiénes son los principales afectados? Ha sido imposible recuperar el dinero

¡El fraude de bróker falso! El broker más fraudalento, ¡esto es lo que ha pasado en el mercado de valores, ¿quiénes son los principales afectados? Ha sido imposible recuperar el dinero | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Para evitar caer en esta trampa, considera las siguientes recomendaciones:
    1. Si tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Si lamentablemente has sido víctima de esta estafa, sigue estos pasos:
      1. Aquí hay señales de advertencia que deben ser tomadas con seriedad:
        1. ¿Cuáles son los activos concretos en los que también suele invertir el inversor español?
          1. Aquí tiene una lista de verificación para evitar caer en manos de brokers no regulados:

            El fraude de bróker falso es una forma de estafa en línea dirigida principalmente a individuos con interés en el mercado de criptomonedas. Por lo general, las personas afectadas suelen tener un nivel socioeconómico medio-alto, pero poseen conocimientos limitados sobre inversiones y a menudo se ven influenciadas por información no siempre confiable que circula en internet y las redes sociales.

            La estafa se inicia cuando el usuario visita ciertas páginas web y recibe publicidad con la intención de establecer un primer contacto. Posteriormente, los estafadores se comunican con la víctima, ya sea por teléfono o a través de redes sociales, ofreciéndole realizar una inversión inicial de una cantidad relativamente pequeña, por lo general menos de 300 euros, prometiendo incluso posibles beneficios. Este primer cebo tiene como objetivo incentivar a la víctima a realizar inversiones de mayor envergadura.

            Para evitar despertar sospechas y ganar la confianza de la víctima, esta es asesorada por un supuesto bróker personal que proporciona documentación falsa sobre su identidad, que en ocasiones puede pertenecer a otras víctimas. El falso bróker intenta establecer una conexión empática con la víctima, mostrando interés en su vida privada y problemas cotidianos.

            La víctima suele contar con acceso a una página web donde puede seguir en tiempo real la evolución de su inversión. Con el tiempo, cuando intenta recuperar los supuestos beneficios y su inversión, los estafadores solicitan sumas adicionales de dinero bajo diversas excusas. Finalmente, la víctima se da cuenta de que ha sido víctima de una estafa y procede a denunciar.

            Lee más sobre los peligros del mercado: Cómo evitar errores comunes al invertir en el mercado de valores, ¿cuáles son los errores más comunes que los inversores cometen al operar en el mercado de valores?

            No obstante, los perpetradores continúan intentando conectarse con la víctima de diversas formas y bajo distintas excusas, con el propósito de obtener más dinero de ella. Pueden hacerse pasar por un individuo que se arrepiente y desea ayudar a recuperar el dinero, o incluso por un supuesto trabajador de una plataforma de criptomonedas o entidad bancaria que afirma que el dinero está bloqueado y se puede recuperar. Por último, un bufete de abogados internacional podría ofrecer ayuda para recuperar fondos digitales en este tipo de situaciones, con resultados aparentemente positivos. Sin embargo, en todos los casos, el objetivo es obtener nuevos pagos de la víctima.

            Publicidad

            Señales que indican la presencia de un bróker falso han evolucionado en complejidad y se vuelven cada vez más difíciles de identificar. Sin embargo, es importante estar alerta si experimentas alguna de las siguientes situaciones:

            Ofrecimiento de incentivos o regalos por invitar a otras personas al bróker, junto con promesas de ganancias considerables asegurando que obtendrás beneficios desde el inicio.

            El bróker solicita documentos personales, como información completa de tus tarjetas bancarias, lo cual es una práctica que debes evitar en todo momento.

            Exigencia de pago exclusivamente con criptomonedas, sin permitir ningún otro método de transacción.

            Te sugieren instalar una aplicación de control remoto como Anydesk o Teamviewer como medida de "ayuda".

            Empiezas a experimentar pérdidas y el bróker insiste en que deposites más dinero para evitar perder lo invertido.

            Publicidad

            Encuentras dificultades para retirar tu dinero, o te informan sobre comisiones o impuestos inventados que debes abonar para hacerlo. El bróker presenta excusas de diversa índole (técnicas, legales, administrativas).

            Si decides cerrar tu cuenta, el bróker te persuade con la promesa de mayores beneficios o incluso un bono adicional si realizas más inversiones.

            La comunicación con el bróker se vuelve deficiente cuando intentas retirar fondos: no responden a tus mensajes, llamadas, correos, entre otros medios.

            Es posible que, al darte cuenta de la estafa, recibas contactos de supuestos "abogados" o "agencias" prometiendo recuperar tu dinero. Sin embargo, es prudente mantener precaución, ya que podrían formar parte de la misma estafa.

            Recibes un mensaje de un supuesto remitente del Banco de España garantizando la operación del bróker a través de otros bancos. Es crucial revisar detenidamente el correo electrónico desde el cual te escriben, no confiándote únicamente del nombre, ya que podrían utilizar un dominio diferente al oficial.

            Para evitar caer en esta trampa, considera las siguientes recomendaciones:

            • Recopila toda la información disponible sobre la agencia de inversión que te ofrece sus servicios.
            • Mantente alerta ante promesas de altas ganancias sin riesgo o con un riesgo mínimo.
            • Desconfía de la presión o urgencia para realizar aportaciones monetarias.
            • No te dejes impresionar por el diseño atractivo de algunas páginas web que promocionan este tipo de servicios.

            Si tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Si lamentablemente has sido víctima de esta estafa, sigue estos pasos:

            • Recopila toda la información posible sobre los presuntos responsables, incluyendo correos electrónicos, números de teléfono y páginas web.
            • Documenta todos los movimientos de dinero realizados por la víctima.
            • Presenta una denuncia formal a través de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional.
            • Considera acudir a la Oficina de Seguridad del Internauta del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de la Línea de Ayuda 017.

            Es esencial mantener la precaución ante las artimañas de brokers que operan sin las regulaciones pertinentes. En este tipo de estafas, es común que un individuo se aproxime sin que usted lo haya solicitado, ofreciéndose como su "asesor financiero" o "trader". Es probable que le prometa ganancias e insista en que financie su cuenta exclusivamente con criptomonedas. Las estafas perpetradas por brokers sin regulación son una amenaza persistente en el ámbito financiero, ya que por cada broker ilegítimo que es identificado, siempre surge otro inesperadamente.

            Publicidad

            Lee más sobre los errores de inversión: Los 10 errores en la bolsa: ¡Evita estos 10 errores en inversiones que pueden costarte caro!

            Aquí hay señales de advertencia que deben ser tomadas con seriedad:

            Realizan contactos no solicitados a través de llamadas, correos electrónicos o mensajes en redes sociales.

            Presionan para que realice inversiones de inmediato.

            Alegan ser parte de un exchange regulado o legítimo.

            Utilizan términos como "asesor financiero", "broker" o "gestor de cuentas" para referirse a sí mismos.

            Ofrecen promociones que suenan demasiado buenas para ser verdaderas.

            Publicidad

            Otorgan "bonificaciones" a quienes depositan grandes cantidades de dinero.

            No permiten que financie su cuenta directamente, en su lugar, le indican que abra una cuenta en un exchange debidamente regulado y transfiera su criptomoneda allí.

            Exigen el pago de tasas, tarifas o comisiones para retirar las ganancias.

            Requieren el uso de software de acceso remoto.

            No explican cómo obtuvieron su información de contacto.

            La mejor manera de protegerse es entender cómo operan. Manténgase alerta ante promesas de ganancias exorbitantes que parezcan poco realistas, y recuerde que si envía criptomonedas a la entidad en cuestión, es improbable que pueda recuperarlas a menos que se las devuelvan; y en estos casos, esto ocurre rara vez.

            ¿Cuáles son los activos concretos en los que también suele invertir el inversor español?

            • Fondos de Inversión: Los inversores pueden optar por fondos que invierten en una amplia gama de activos, como acciones, bonos, bienes raíces y más.
            • Acciones de Empresas: Pueden invertir en acciones de empresas tanto nacionales como internacionales.
            • Bonos: Incluyendo bonos gubernamentales, bonos corporativos y otros instrumentos de deuda.
            • Fondos Cotizados (ETFs): Estos fondos rastrean índices y ofrecen exposición a una amplia gama de activos, como acciones, materias primas, bonos, etc.
            • Depósitos Bancarios: Aunque con un rendimiento potencialmente más bajo, los depósitos bancarios son una opción segura.
            • Materias Primas: Incluyendo metales preciosos como el oro y la plata, así como productos básicos como el petróleo.
            • Criptomonedas: Como BitcoinEthereum y otras criptomonedas.
            • Planes de Pensiones: Una forma de invertir para el futuro y obtener beneficios fiscales.
            • Emprendimiento: Invertir en startups y empresas emergentes.
            • Arte y Coleccionables: Esto puede incluir obras de arte, antigüedades y otros objetos de valor coleccionable.
            • Forex y Mercado de Divisas: Compraventa de divisas extranjeras.
            • Crowdfunding Inmobiliario: Participación en proyectos inmobiliarios a través de plataformas de crowdfunding.
            • Metales y Minerales Industriales: Como el litio, cobre y otros materiales utilizados en la industria.
            • Fondos de Pensiones: Además de los planes individuales, los fondos de pensiones gestionados también son una opción.

            Es importante destacar que la elección de activos de inversión debe estar alineada con los objetivos financieros, la tolerancia al riesgo y el horizonte temporal de cada inversor. Diversificar entre diferentes clases de activos puede ayudar a mitigar riesgos y maximizar oportunidades de rendimiento. Antes de invertir en cualquier activo, se recomienda buscar asesoramiento financiero y realizar una investigación exhaustiva.

            Aquí tiene una lista de verificación para evitar caer en manos de brokers no regulados:

            Confíe en exchanges populares y bien reconocidos.

            Publicidad

            Realice una búsqueda en Google con el nombre de la empresa seguido de palabras como "estafa" o "fraude" para verificar la legitimidad de la empresa.

            Investigue sobre quejas relacionadas con problemas al retirar fondos.

            Verifique dónde está registrada la empresa y busque reseñas confiables que confirmen su ubicación real.

            Obtenga información detallada y por escrito sobre tarifas y comisiones.

            No se sienta presionado para transferir su criptomoneda a un exchange.

            Sea extremadamente cauteloso con personas que afirman ser "expertos en recuperación de blockchain" y que prometen recuperar fondos robados.

            Publicidad

            Fuente de la imagen principal: depositphotos


            Inma Garrido Pérez

            Inma Garrido Pérez

            Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


            Temas

            Publicidad
            Publicidad