Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El euríbor hoy: el euríbor más alto de los últimos 15 años

El euríbor hoy: el euríbor más alto de los últimos 15 años | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Cuál es el indicador más usado para poder aproximar los datos de las hipotecas en nuestro país?
    1. El euríbor ha experimentado un descenso hasta el 4,064% en su tasa diaria, sin embargo, la media de julio se mantiene en un elevado 4,149%, alcanzando máximos de los últimos 15 años. Esta tendencia ha llevado a que las revisiones de préstamos hipotecarios resulten en pagos mensuales más altos, con un incremento de 300 euros adicionales. Estas cifras, reportadas por finanzas.com, reflejan la volatilidad y los desafíos que enfrenta el mercado financiero en el contexto actual.
  2. Durante el mes de julio, el euríbor ha vivido una montaña rusa de cambios, alcanzando su punto más cercano al 4.2% el 12 de julio, con un registro del 4.19%

    Según los datos que los inversores se pueden encontrar el día de hoy en el euríbor, nos enfrentamos a unos datos de caídas de el 4.064% en lo que va siendo del día. No nos olvidemos tampoco de los datos mencuales, siendo en este caso los de julio, representados por los 4.149%, que además, son los datos más fuertes de los últimos 15 años.

    ¡Iberdrola Bolsa se tambalea con caída del 0.087% mientras las acciones Santander arremeten con un increíble avance del 0.53% hasta 3.7 euros!

     

     

    Podríamos decir que el mes actual nos ha traído una gran cantidad de movimientos bruscos echando la vista atrás a lo que ha sido de sus datos de los últimos doce meses.

    ¿Cuál es el indicador más usado para poder aproximar los datos de las hipotecas en nuestro país?

    Pues bien, tengamos en cuenta que en España la media mensual se cierra en el 4.149%, mientras que su tasa diaria alcanza el día de hoy los mencionados niveles de unos 4.064%. Esto nos viene indicando que las caídas en el caso de estos datos es de 47 milésimas respecto a su última cotización, de esta manera registrando el euríbor los valores más reducidos del mes.

    El euríbor ha experimentado un descenso hasta el 4,064% en su tasa diaria, sin embargo, la media de julio se mantiene en un elevado 4,149%, alcanzando máximos de los últimos 15 años. Esta tendencia ha llevado a que las revisiones de préstamos hipotecarios resulten en pagos mensuales más altos, con un incremento de 300 euros adicionales. Estas cifras, reportadas por finanzas.com, reflejan la volatilidad y los desafíos que enfrenta el mercado financiero en el contexto actual.

    Durante el mes de julio, el euríbor ha vivido una montaña rusa de cambios, alcanzando su punto más cercano al 4.2% el 12 de julio, con un registro del 4.19%

    A lo largo del mes, este indicador ha experimentado fluctuaciones constantes, manteniéndose en niveles históricamente altos. Sin embargo, el mes culmina con una disminución gracias a la reciente subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE). Aunque el euríbor cierra julio en su nivel más bajo, con un 4.007%, supera el cierre de junio y mayo, que registraron 4.007% y 3.894%, respectivamente.

    Publicidad

    Laura Martínez

    Laura Martínez

    Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad