El dólar en Colombia se enfría (USDCOP) gracias a las minutas de la Fed ; Wall Street cierra en verde

Una sesión bastante volátil en los mercados financieros, ya que se publicaron las minutas de la Fed, lo que genero una tranquilidad a los inversores al ver que la gran mayoría de miembros de la Fed, consideran que posiblemente se pueda reducir el aumento de las subidas de tipos de interes. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El mercado espera que en el mes de diciembre, la Reserva Federal suba 50 puntos básicos, en vez de 75 puntos básicos, ya que los últimos datos muestran que la economía se está enfriando, y no es necesario más agresividad.
El dólar se vio afectado en la sesión de hoy por las minutas de la Fed, lo que genero compra de riesgo, y ayudo a las monedas emergentes como el peso colombiano.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos se recuperaron por las minutas de la Fed, y un mercado laboral que se enfría.
Los índices bursátiles cierran la jornada de la siguiente manera:
Una jornada donde el peso colombiano se vio beneficiada por el apetito al riesgo, y sigue su fase correctiva para completar el HCH. En la sesión de hoy el par USDCOP baja hasta la zona de los 4,886 COP, lo que representa una caída de -21 COP y una variación negativa de 0.43%.
Hoy Colombia tiene activos muy baratos en el mundo por el efecto sumado de la crisis del 21, elecciones 22 y trinos de octubre. Vamos pa una recesión global e incluso el petroleo puede sufrir un rato, pero al dólar, y acciones las castigaron como si todo fuera a salir 100% mal.
Hoy Colombia tiene activos muy baratos en el mundo por el efecto sumado de la crisis del 21, elecciones 22 y trinos de octubre. Vamos pa una recesión global e incluso el petroleo puede sufrir un rato, pero al dólar, y acciones las castigaron como si todo fuera a salir 100% mal. pic.twitter.com/V0P56HEeJx
— Felipe Campos (@FelipeCamposPC) November 23, 2022