Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡El cambio Euro Peso Argentino (EURARS) en pleno frenazo! ¿Qué ha pasado con el cambio Euro Real (EURBRL) Brasileño? El cambio Dólar Peso (USDMXN) queda lejos de los máximos

¡El cambio Euro Peso Argentino (EURARS) en pleno frenazo! ¿Qué ha pasado con el cambio Euro Real (EURBRL) Brasileño? El cambio Dólar Peso (USDMXN) queda lejos de los máximos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué ha pasado con el cambio Euro Real Brasileño?
    1. El cambio Dólar Estadounidense Peso Mexicano lejos de recuperar su popularidad
      1. El cambio Euro Peso Argentino en pleno frenazo

        Hoy, sábado 22 de agosto, recién empezado el fin de semana, realizamos un repaso enfocado en los movimientos seguidos por parejas de divisas tales como el cambio Euro Real Brasileño, el cambio Euro Peso Argentino y el cambio Dólar Estadounidense Peso Mexicano. El espacio que tendremos en cuenta será el de un mes.

        ¿Qué ha pasado con el cambio Euro Real Brasileño?

        Como podemos ver en el gráfico inferior, el cambio Euro Real Brasileño ha subido su valor respecto a hace un mes que eran de un valor de 6.0946 Reales Brasileños. No encontramos máximos hasta el día de ayer, cuando tiene lugar un máximo que deja el Euro en 6.6281 Reales Brasileños. Es justo el valor en el que dicho par permanece en una lateralización hasta el momento actual, conservando el mismo precio. Sin embargo, hemos de mencional también la aparición de un mínimo durantre el último mes; se trata de unos 6.0360 Reales Brasileños que pagábamos el día 28 de julio. Hay algo que ha frenado el ascenso del EURBRL.

        Gráfico cambio Euro Real Brasileño en un espacio de tiempo de un mesGráfico cambio Euro Real Brasileño en un espacio de tiempo de un mes

        Gráfico cambio Euro Real Brasileño en un espacio de tiempo de un mes

        URL Artykułu

        El cambio Dólar Estadounidense Peso Mexicano lejos de recuperar su popularidad

        Vemos que en los inicios del mes el cambio Dólar Peso Mexicano mantenía niveles más altos que el actual. Sin embargo, dichos niveles no se consideraban los más altos; estos últimos pertenecían al 4 de agosto cuando el Dólar se pagaba con 22.66532 Pesos Mexicanos. Ahora bien, ¿cuáles eran entonces los niveles de hace un mes? Se trata de 22.35912 Pesos Mexicanos seguidos de su mínimo mensual que se daba el día 27 de julio en 21.91732 Pesos. Lo que vemos este mes es una oscilación entre los 21 y los 22 Pesos Mexicanos, que no acaba la semana de otra manera que conservando los 21.95180 Pesos Mexicanos a cambio del Dólar Estadounidense.

        Gráfico cambio Dólar Estadounidense Peso Mexicano en un espacio de tiempo de un mesGráfico cambio Dólar Estadounidense Peso Mexicano en un espacio de tiempo de un mes

        Gráfico cambio Dólar Estadounidense Peso Mexicano en un espacio de tiempo de un mes

        URL Artykułu

        El cambio Euro Peso Argentino en pleno frenazo

        Lo que vemos en este par de divisas es un parón parecido al visto en el cambio Euro Real Brasileño. Toda la trayectoria tiene su inicio en los 83.7101 Pesos Argentinos, que al mismo tiempo que es el valor exacto de hace un mes, también se consideran un punto mínimo del par Euro Peso Argentino. Sin embargo, no podemos pasar por alto el máximo visto el día 18 de agosto en unos 87.5916 Pesos Argentinos. Todo ello llega a un reciente parón que concluye esta semana en 86.7888 Pesos Argentinos.

        Gráfico cambio Euro Peso Argentino en un espacio de tiempo de un mesGráfico cambio Euro Peso Argentino en un espacio de tiempo de un mes

        Gráfico cambio Euro Peso Argentino en un espacio de tiempo de un mes


        Laura Martínez

        Laura Martínez

        Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad