Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Desafiando la Estabilidad: ¿Cómo se Ajusta el BCE Ante la Reducción de la Liquidez? Un Efecto que se Debilitará con el Tiempo

Desafiando la Estabilidad: ¿Cómo se Ajusta el BCE Ante la Reducción de la Liquidez? Un Efecto que se Debilitará con el Tiempo | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El Cambio de Paradigma: Sistema Basado en la Demanda
    1. Opción 1: Sistema de Piso Basado en la Oferta
      1. Opción 2: Sistema Basado en la Demanda
        1. Inclinándose hacia un Sistema Impulsado por la Demanda

          A medida que el BCE reduce gradualmente el tamaño de su balance y disminuye la liquidez excedente, este efecto está destinado a debilitarse. No obstante, la respuesta de las tasas del mercado monetario ante una reducción en la liquidez excedente será no lineal, lo que complica el trabajo del banco central para guiar las tasas a corto plazo cuando la demanda subyacente de reservas es incierta.

          • Eonia y €STR: Tregua Temporal para las Tasas del Mercado Monetario
          • Hasta octubre de 2019, Eonia; después, €STR (en rosa). Fuente: Bloomberg, UniCredit Research.
          • Señales de Advertencia: Lecciones del Repunte Inesperado de las Tasas del Mercado Repo de EE. UU.

          Los picos inesperados en las tasas del mercado repo de EE. UU. en septiembre de 2019 representan una señal de advertencia para los responsables de la política monetaria de que tal presión podría materializarse de manera fuerte y rápida incluso cuando el nivel agregado de reservas se considere abundante.

          El BCE ha tomado una decisión impactante al elevar los tipos por décima vez consecutiva, añadiendo 25 puntos básicos más, situando la tasa en un 4,50%. Este nivel marca un hito, siendo el más alto en las últimas dos décadas. Esta acción refleja una postura firme del BCE en el intento de gestionar la economía en medio de los desafíos actuales. 

           

          Lee también: ¿Previsiones bursátiles o fantasías de acciones Merlín? El poder del método: por qué operar basado en predicciones puede ser un error costoso en el mercado financiero

          El Cambio de Paradigma: Sistema Basado en la Demanda

          Basándose en la experiencia reciente de otros principales bancos centrales, la Sra. Schnabel identifica dos alternativas principales al marco anterior a 2008, que se basaba en un amplio corredor de tasas.

          Opción 1: Sistema de Piso Basado en la Oferta

          Este enfoque, seguido por la Fed, requeriría que el banco central mantenga un amplio excedente de reservas en el sistema al poseer un "portafolio estructural" de bonos. Esto permitiría que las tasas del mercado monetario operen cerca de la tasa de interés pagada sobre saldos de reserva.

          Publicidad

          Opción 2: Sistema Basado en la Demanda

          Esta opción, preferida por la Sra. Schnabel, implica la provisión regular de liquidez a través de préstamos garantizados que permiten a los bancos mantener su nivel deseado de reservas. Este sistema podría implementarse en un marco de piso, donde la liquidez se proporciona a la misma tasa que la que el banco central remunera las reservas excedentes, o en un marco de corredor estrecho, donde la tasa de préstamo es ligeramente más alta que la tasa de depósito.

          Desafiando la Estabilidad: ¿Cómo se Ajusta el BCE Ante la Reducción de la Liquidez? Un Efecto que se Debilitará con el Tiempo - 1Desafiando la Estabilidad: ¿Cómo se Ajusta el BCE Ante la Reducción de la Liquidez? Un Efecto que se Debilitará con el Tiempo - 1

          Inclinándose hacia un Sistema Impulsado por la Demanda

          En su discurso, la Sra. Schnabel sugiere que se inclina hacia un sistema basado en la demanda, que se ajustaría mejor a las peculiaridades del área del euro. Este sistema ofrecería una mejor protección contra el riesgo de fragmentación, sería más efectivo en términos de escasez de colaterales y reduciría el tamaño del balance del banco central, entre otras ventajas.

          Fuente de la imagen principal: depositphotos


          UniCredit null

          UniCredit

          Unicredit S.p.A, también conocido como Unicredit Group, es una compañía bancaria de Italia, surgida a partir de la fusión de las entidades Credito Italiano y Unicredito. La organización es el primer banco de Italia en número de clientes, y cuenta con presencia en Austria, Alemania y Europa del Este. LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad