Cotización dólar australiano frente al dólar estadounidense (AUDUSD) se derrumba por falta de apetito al riesgo

El dólar australiano se desliza en las últimas horas, ya que el riesgo se esta limitando, por varios factores mundiales. China es una de las economías más importantes del mundo, que en las últimas horas levanta una voz de apoyo a la lucha contra el covid, con medidas restrictivas. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El dólar australiano depende en gran parte de la economía China, puesto que es una de las economías que más demanda materias primas, y genera entrada de capitales a Australia
El dólar australiano está correlacionado con el riesgo, de ver noticias positivas en China por el Covid, se genera una especulación positiva para la compra del AUD, pero actualmente las noticias de China no son tan alentadoras.
China informa aumento de las infecciones diarias de Covid, lo que ha generado correcciones de algunas materias primas, a la espera de nuevos comunicados por parte del gobierno Chino. La demanda de materias primas disminuye por parte de china, se ha pedido reducir el envío de petróleo saudí y árabe para diciembre. El gobierno prefiere actuar rápidamente para frenar el covid, que dejar que aumente, y generar un caos peor.
El dólar americano se fortalece, debido a correcciones en las materias primas, y la falta de apetito al riesgo generada por los comentarios agresivos de la Fed, China con covid y aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania. En la sesión del 16 de noviembre, el dólar australiano frente al dólar marco un máximo en el mes en la zona de los 0.67967 USD, y actualmente ha caído hasta la zona de los 0.66841.
El mercado está escéptico al conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que en las últimas horas se ha intensificado los bombardeos, lo que podría generar un entorno negativo para comprar riesgo.
El mercado espera una ralentización en el ritmo de subidas de tasas a partir del mes de diciembre, algo que los propios Bancos Centrales están ya telegrafiando. Pero también dicen que tendrán que subir bastante más aun, y que quieren reducir su balance de deuda.
El mercado espera una ralentización en el ritmo de subidas de tasas a partir del mes de diciembre, algo que los propios Bancos Centrales están ya telegrafiando. Pero también dicen que tendrán que subir bastante más aun, y que quieren reducir su balance de deuda. pic.twitter.com/c4OqkX6iA3
— Pablo Gil (@PabloGilTrader) November 17, 2022