Calendario económico para el martes, 29 de agosto: Índice GfK en Alemania cae, se esperan informes de confianza del consumidor en Francia y EE.UU., PIB de México y JOLTs en EE.UU

Martes, 29 de agosto
- Índice Gfk de clima de consumo en Alemania (sep)
- Confianza del Consumidor en Francia (sep)
- PIB de México (2T)
- Confianza del consumidor de The Conference Board EE.UU. (ago)
- Encuesta JOLTs de ofertas de empleo (jul)
Ayer se anunció que los préstamos bancarios a empresas en la Eurozona aumentaron un 2,2% interanual hasta alcanzar los 5,15 billones de euros en julio, el ritmo más lento de crecimiento desde septiembre de 2021, debido a la economía estancada y la disminuida demanda de crédito provocada por rápidas subidas de tasas de interés.
El Índice manufacturero de la Fed de Dallas alcanzó su nivel más alto en cinco meses, llegando a -17,2 en agosto de 2023, superando las expectativas del mercado de -21,6, aunque el tono general no es muy optimista, según Diego Puertas.
???? El Índice manufacturero de la Fed de Dallas en su nivel más alto en 5 meses, aunque no son muy optimistas...
— Diego Puertas (@misterpuertas) August 28, 2023
El índice general de actividad empresarial del sector manufacturero de Texas, mejoró de nuevo hasta situarse en -17,2 en agosto de 2023, por encima de las estimaciones… pic.twitter.com/gGh3HzgIxO
Robert Holzmann, integrante del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, señaló que aún no se ha logrado controlar la inflación, y considera probable que se deban elevar nuevamente las tasas de interés en septiembre. Holzmann subrayó que, a pesar de la situación, la economía no está en riesgo de entrar en una recesión.
India, el principal exportador mundial de arroz, ha establecido nuevas restricciones a la exportación del grano. Esta medida probablemente acentuará aún más la escasez global de este alimento básico.
Hoy, tenemos un calendario económico muy ligero. Desde los Estados Unidos, se publicará el último informe de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) correspondiente a julio. También se publicará hoy el Índice Nacional de Precios de Viviendas Case-Shiller de junio.
En Alemania, ya se presentaron los datos de confianza del consumidor GfK para septiembre. El índice de sentimiento del consumidor del instituto GfK cayó a -25.5 de cara a septiembre, desde un -24.6 en agosto, por debajo de las expectativas quienes preveían -24.3.
Desde Singapur, el dato clave a considerar será el Índice de Precios al Productor para julio. Se pronostica un decrecimiento interanual del -9%, lo que representaría una contracción menos acelerada en comparación con el -14,3% observado en junio.
Tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole, la atención de los inversores se centrará en la evolución de los indicadores económicos y su posible impacto en la estrategia futura de la Fed para combatir la inflación. El jueves, la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos presentará su informe del PCE para julio, el cual es el indicador preferencial de la Fed para medir la inflación. Wall Street proyecta un crecimiento del 0,2% en el índice de precios subyacente en comparación con junio, y un 4,2% en términos anualizados, una cifra ligeramente superior al 4,1% del mes anterior.