Calendario Económico: Japón supera expectativas de inflación; ojo en la inflación de la zona euro, ventas del Reino Unido

Viernes 18 de agosto
- Tasa de Inflación en Japón (julio)
- Ventas minoristas en el Reino Unido (julio)
- Inflación de la zona euro (julio, definitivo)
- IPP de Canadá (julio)
Resumen del viernes 18 de agosto: En Japón, la inflación de julio excedió las expectativas al registrar un aumento del 3,3% interanual, superando la proyección del 2,5%. En Europa, se espera que la inflación definitiva de la zona euro para julio muestre una ligera disminución al 5,3%, en comparación con el 5,5% de junio. Se aguarda la publicación de las ventas minoristas del Reino Unido para julio. El IPP de Canadá también se anuncia hoy.
Se espera que el viernes sea otro día tranquilo en cuanto a ganancias corporativas e información económica.
Esta mañana, todas las miradas están puestas en el lanzamiento del IPC de julio de Japón. La inflación de consumo en Japón para ese mes superó ligeramente lo previsto, registrando un aumento del 3,3% interanual, por encima del 2,5% previsto. Especial interés se pone en la inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, y que creció un 3.1% anual, en línea con lo previsto.
'Inside Finance.org' nos muestra que la inflación en Japón ha superado el objetivo del 2% por 15 meses.
Bank of Japan - #Inflation at a 40-year high.#credit event pic.twitter.com/B2ZHCYd1Br
— Inside Finance.org (@inside_finance) August 17, 2023
En la zona euro, se publicarán las cifras definitivas de inflación. Por lo general, estos números suelen coincidir con las expectativas. Se espera que el IPC anual en la zona euro disminuya ligeramente al 5,3% en julio, desde el 5,5% en junio.
También se publicarán hoy las ventas minoristas del Reino Unido para julio. El British Retail Consortium (BRC) informó la semana pasada que su medida de actividad comercial mostró una desaceleración al 1.5% en crecimiento anual desde el 4.9% en junio.
En otros datos relevantes, se reportó ayer que en EE.UU. las peticiones de subsidios por desempleo de la última semana fueron de 212,000, una cifra inferior tanto a la semana previa como a las estimaciones. El índice líder del Conference Board de EE.UU. aún indica un posible declive en la actividad económica estadounidense a corto plazo, aunque esta perspectiva ha disminuido según la encuesta de julio publicada ayer. La encuesta de la Fábrica de la Reserva Federal de Filadelfia señala un buen aumento en los niveles de nuevos pedidos, tras 14 meses consecutivos en negativo, marcando un cambio significativo.
Desde Australia, se compartieron las cifras laborales de julio. El desempleo ascendió al 3.7%, desde el 3.5% anterior, superando las previsiones del 3.6%. Actualmente, Australia cuenta con 541,000 personas sin empleo, 35,600 más que el mes pasado.
Japón vio caer sus exportaciones en un 0.3% en julio en comparación con el año pasado, marcando el primer retroceso en más de dos años, reflejo de una economía mundial en desaceleración y del impacto de su relación comercial con China. A pesar de esto, en junio, se notó un ligero repunte en los pedidos de maquinaria japonesa.
'MGM Capital One' explica que el yen se fortaleció después de que la inflación al consumidor de Japón disminuyera.
#Yen gained after Japan’s consumer inflation slowed, offering support for the Bank of Japan’s stimulative policy stance. pic.twitter.com/cODCvafMIu
— MGM Capital One (@MGMCapitalOne) August 18, 2023