Boris Johnson expone a Francia y Alemania por ponerse de lado de Rusia. ¿Qué tan cierto es y cuánto vale la libra hoy?

Ayer por la noche de Europa, Boris Johnson habría hecho algunos comentarios muy directos sobre lo que pensaban los franceses y alemanes al momento que comenzó la guerra Rusia y Ucrania. Todo esto ha provocado ciertas complicaciones que de a momento nadie más ha dado declaraciones. Rishi Sunak tomó el cargo de primer ministro en Reino Unido, y no parece que le este yendo tan mal como muchos creen. En el artículo de hoy veremos los comentarios de prensas, redes informáticas e influencers al respecto de los comentarios de Boris. El precio del par libra esterlina a dólar cierra en 1.21 a las 13 pm del 24 de noviembre, marcando un porcentaje de variación en +0.66%. Las estimaciones de la libra comenzaron a subir desde la apertura de hoy en la madrugada.
"We know that the very entertaining former Prime Minister always has a unique relationship with the truth. This case is also no exception."
— Miguel Berger (@GermanAmbUK) November 23, 2022
???????? Government spokesperson @RegSprecher rejects @BorisJohnson’s claims about Germany’s position regarding Russia’s war in Ukraine.
20 minutos es un medio social informático que ofrece noticias sobre política y actualidad. Hace poco mencionaron sobre:
- “Boris Johnson ataca a Francia y Alemania por sus posiciones al inicio de la invasión rusa: Lo negaron hasta el último momento.”
Boris Johnson fue el primer ministro de Reino Unido en años anteriores, sus decisiones fueron muy juzgadas y más que todo por no haber hecho algo en su gobierno con el Brexit. Ayer por la noche en una conferencia, parece ser que el ex ministro comentó que tanto Francia como Alemania apoyaban incondicionalmente a Rusia con la invasión. Un golpe totalmente deliberado a la prensa, que no tardó ni 5 minutos para hacerse tendencia.
Combatientes del Sur es un influencer que comparte noticias sobre geopolítica y militar. Recientemente añadió sobre las declaraciones de Boris:
- “Boris Johnson anda un poco lengua suelta, tensado las relaciones con Alemania. Nos tenemos que preguntar: ¿Que estará sucediendo en el Jardín y sus alrededores para que surjan estas declaraciones?”
Después de oír las palabras del ex primer ministro de Reino Unido, todos nos hemos preguntado que estará pasando para que estas declaraciones se hayan hecho expuestas sin ninguna censura. Reino Unido no formará parte de la UE, pero si de la OTAN, donde también Alemania es miembro. Los comentarios de este tipo no fomentan una relación amigable, ojalá y los alemanes no se lo vayan a tomar personal.
Así terminaron hoy las bolsas europeas...
Dataworld es una red informática en español que mayormente brinda noticias sobre elecciones, pero que también destacan sobre política. Hace unos minutos demarcaron uno de los comentarios de Boris:
- “Los alemanes pensaron que sería mejor si Ucrania caía."
Evidentemente este comentario va adjuntado hacía meses atrás, pero no quita el hecho que ponga en juicio los pensamientos de Alemania en una guerra donde hay miles de muertes. Cada país de Europa aunque tengan tratados, siempre buscará una mejora para la nación, puede que Alemania haya pensado por ello, pero quizás no. Hacer una confirmación tan abierta y segura, puede provocar ciertas enemistades.
Bárbara Tijerina es una comunicadora mexicana que comparte comentarios personales en sus redes. Hace poco mencionó:
- “Macron feliz de no tratar más con Boris Johnson. Y el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, haciendo todo por llevarla bien con su vecino francés, el nuevo bromance.”
Después de las últimas declaraciones de Boris Johnson, se han especulado posibles enemistades que se vayan a generar entre Reino Unido con Francia y Alemania. Sin embargo a Rishi Sunak (el actual primer ministro británico) se le ve muy bien con su aliado francés. De igual forma no se descarta que los comentarios de Boris hayan generado mucha polémica y pueda estar sujeto a algunas complicaciones.