¿Análisis técnico o análisis fundamental? ¿Qué elegir?

La popularidad del AT se debe a su sencillez y menor complejidad frente al caso del análisis fundamental. El análisis técnico en sí y su aplicación no requieren del inversor individual grandes conocimientos de la economía. Sin embargo, incluso si no estás muy a favor del análisis fundamental, deberías conocer sus elementos básicos. Un análisis técnico bien realizado NO debería excluir el análisis fundamental. Si nuestros análisis son correctos, ambos tipos deberían confirmarse entre sí.
La especulación en los mercados financieros es un sector extremadamente competitivo que no deja de estar en marcha. La constante evolución del mercado y las técnicas de análisis cada vez más nuevas llevan a que, a menudo las cosas que leemos en los libros sean únicamente una representación de técnicas de lo que ha funcionado bien en el pasado. Es imposible no tener la impresión de que la ineficacia de una técnica actual dada lleva al autor, que ya logró obtener beneficios en el mercado con anterioridad, a intentar aplicar las técnicas representadas en libros o posibles cursos.
Es difícil pensar en grandes e inmediatos beneficios nada más ingresar en los mercados financieros o en el mercado de divisas Forex. Desafortunadamente, la idea de considerables sumas de dinero adquiridas de forma rápida es justo lo que atrae a los principiantes a los mercados financieros. Sin embargo, al igual que en otras profesiones, en el caso de los especuladores o inversores individuales, se requiere desde el principio mucha disciplina y trabajo.
A menudo, y no sólo en el caso del mercado de divisas Forex, sino también en el mercado de valores, el análisis técnico está siendo tomado a broma y comparado con el tarot o los pronósticos del tiempo. Esto se debe principalmente a la ignorancia frente al análisis técnico en sí. Muy a menudo, los inversores que utilizan el análisis técnicos comienzan a crear algoritmos complejos, indicadores,... , asignándoles nombres muy extraños. Cuanto más bonito y complicado sea el nombre, mayor será la posibilidad no de ganar en el mercado, sino de vender un indicador dado. Si eres un inversor principiante, debes tener mucho cuidado con todos esos inventos. Puedo decirte muy convencido que te traerán más gastos que beneficios.
Un gran grupo de inversores confía en el funcionamiento del análisis técnico, cosa que es tan importante en el AT como el hecho de que la psicología colectiva no cabia. Analizando correctamente los gráficos, deberíamos poder suponer lo que un grupo determinado de inversores puede hacer en el mercado. El análisis técnico no se trata de saber qué hará un pequeño grupo de inversores, sino de lo que la mayoría puede hacer. Por lo tanto, por ejemplo, el uso de herramientas demasiado complicadas, que sólo conocemos nosotros mismo, puede causar que en lugar de saber lo que pueda suceder en el mercado, se generen señales de compra y venta en la caja negra (black box). No debemos volvernos extremistas en este tema.
Si sabes usar el análisis técnico, nunca te olvides de administrar correctamente tu capital. El arte de una gestión correcta del capital es definitivamente más valiosa que el análisis técnico en sí, el análisis fundamental o cualquier otro enfoque analítico.
En este e-book, exploraremos los elementos individuales del análisis técnico. Si aceptas los supuestos del análisis técnico, te invito a las siguientes clases de análisis gráfico.