¡Alerta en los mercados! Los expertos advierten sobre un posible aumento sostenido de los tipos de interés en Europa y EE.UU

Presentamos el comentario de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad de la Abogacía, sobre la subida de la rentabilidad de la deuda, en un momento en el que la rentabilidad del bono español se sitúa en niveles no vistos desde 2014: "Es posible que veamos mayores rentabilidades en la cotización de los bonos, entre ellos el español", aunque el experto asegura que, de producirse, se trataría de una "situación transitoria". "Cuánto de transitoria será esta fase es probablemente una de las principales dudas que aquejan al mercado, a día de hoy", señala.
No hay ni un sólo Gobierno en Europa que se componga de partidos revolucionarios en tanto pretenden destruir, unos la democracia liberal y la economía de mercado, y otros el propio Estado. Es cómo si una compañía de seguridad estuviese compuesta por dinamiteros. Este es el…
— Daniel Lacalle (@dlacalle) September 27, 2023
Ello es debido a que la inflación se reduce, pero no al ritmo que desearía el BCE", explica del Pozo. "De forma similar, la rentabilidad del bono de Estados Unidos a 10 años ha escalado a máximos desde 2007. Las razones son las mismas que en Europa, pero en este caso con algo más de posibilidad de ver alguna subida adicional del tipo de interés por parte de la FED, debido a que su momento macroeconómico es significativamente mejor que el europeo, tanto por la parte de crecimiento como, especialmente, empleo", añade.
Sin embargo, es muy probable que el fin de las subidas de tipos esté finalizando, si es que no han finalizado ya" apunta el experto, aunque señala que "una inflación que se resista a bajar puede ser un factor que haga continuar esta tendencia de tipos al alza, o mantener más tiempo los tipos altos." En sentido contrario, "una corrección de los IPC´s tendría el efecto contrario, especialmente si ello va acompañado de un deterioro de la economía por encima de las previsiones de los analistas y, particularmente, de los bancos centrales.
Fuente de la imagen principal: depoitphotos