Aena se muestra más fuerte de lo esperado. Sus acciones suben un 2,01%

La compañía aérea, que forma parte del Ibex 35, está sorprendiendo el mercado otra vez. A pesar de las dificultades relacionadas con la pandemia y con el efecto del temporal Filomena, la compañía presenta una sólida posición financiera, como señalan los expertos.
El balance de 2020 fue publicado por la compañía ayer, el jueves. Tal y como era de esperar, las cifras del tráfico de pasajeros sufrieron una reducción drástica en comparación con el ejercicio anterior a causa de la pandemia del Covid-19. En 2019, Aena registró más de 275 millones de pasajeros, mientras que en 2020 fueron sólo 76,06 millones, lo que supone una caída de más de un 72%. El número de vuelos internacionales disminuyó casi un 78%, hasta un total de 41,89 millones de pasajeros. A pesar del hundimiento causado por las restricciones de movilidad, introducidas por los países para frenar la transmisión del coronavirus, las cifras publicadas por la compañía están mostrando cierta mejora, que coincide con la recuperación de Aena en la Bolsa. En diciembre, la cifra de pasajeros subió un 5% respecto a los datos del mes anterior.
Según los analistas, Aena está soportando muy bien los contratiempos y tiene un potencial para subir en la Bolsa. Banco Sabadell fija su precio objetivo en 148 euros, mientras que JP Morgan calcula un precio de 160 euros por título. No obstante, la situación de la compañía sigue dependiendo fuertemente de la evolución de la pandemia, por lo cual los expertos sugieren mantener prudencia. Los analista del banco Renta 4 se muestran más cautos, sugiriendo un precio de 115,33 euros.