Acciones Solaria con un incremento del +10,38%, Santander con un aumento del +3,10% impulsan el Ibex 35 al alza un 0,7%, mientras IAG registra una disminución del -2,56%

El Ibex 35 ha registrado un ascenso del 0,7%, situándose en 9.401,21 puntos. Este aumento fue impulsado significativamente por Solaria, que lideró con un impresionante incremento del +10,38%, y Santander, que registró un aumento del +3,10% después de iniciar un programa de recompra de acciones por un valor máximo de 1.310 millones de euros. No obstante, en contraposición, IAG experimentó una disminución, registrando -2,56%, y situándose como la empresa con el peor rendimiento en el índice.
El Ibex 35 ha registrado un repunte del 0,7% en la media sesión, alcanzando los 9.401,21 puntos en una jornada influenciada por los datos de inflación en Europa y el crecimiento económico de Estados Unidos.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
En el Ibex 35 hoy, Solaria y Santander se destacan como las mejores empresas, con Solaria liderando con un aumento impresionante del +10,38% y Santander siguiéndole con un incremento del +3,10%, tras iniciar un programa de recompra de acciones este jueves, con un importe máximo de 1.310 millones de euros, equivalente al 25% del beneficio ordinario de la entidad en el primer semestre de este año. En contraposición, IAG ha registrado una baja, registrando -2,56%, posicionándose como la empresa con peor rendimiento en el índice.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Solaria (azul oscuro), Santander (naranja), y IAG (azul claro) a lo largo de 5 días
La inflación anual española del IPC estimada para septiembre de 2023 es del 3,5%, lo que significa un incremento de nueve décimas en comparación con el 2,6% de agosto. Este cambio ocurre mientras que el efecto base empieza a tener impacto, con el dato bajando dieciséis décimas de agosto a septiembre de 2023. Comparando con septiembre de 2022, los precios de la electricidad han disminuido, mientras que los de los combustibles han subido. La inflación subyacente, excluyendo alimentos no procesados y productos energéticos, ha descendido tres décimas, situándose en el 5,8%.
La oficina de estadísticas de Alemania ha reportado una caída en la tasa de inflación en septiembre, registrando un 4,5% interanual en septiembre de 2023, considerablemente menos que el 6,1% del mes anterior y ligeramente por debajo de la previsión del mercado del 4,6%. Este descenso se observa a pesar de un crecimiento continuo y superior al promedio del 7.5% en los precios de los alimentos comparados con el año pasado y una significativa desaceleración en el aumento de los precios de la energía al 1%. El índice subyacente ha caído al 4,6%, su nivel más bajo en un año.
La economía estadounidense creció a una tasa anualizada del 2,1% en el segundo trimestre de 2023, sin cambios respecto a la estimación anterior, y frente a un crecimiento revisado al alza del 2,2% en el primer trimestre.
— Diego Puertas (@misterpuertas) September 28, 2023
Se trata del cuarto trimestre consecutivo de crecimiento… pic.twitter.com/AxQqaMDxiK
A pesar de una revisión a la baja en el gasto del consumidor, esta fue compensada en parte por revisiones al alza en la inversión fija no residencial, las exportaciones y la inversión en inventarios. Asimismo, las importaciones fueron revisadas a la baja. El mercado laboral estadounidense sigue mostrando fortaleza, con 204.000 nuevas peticiones de subsidio por desempleo, frente a las 215.000 previstas y las 202.000 anteriores, manteniéndose estable por ahora. El promedio de cuatro semanas fue de 211,00K, en comparación con las 217,25K estimadas.
Imagen de Depositphotos