Acciones Repsol, Cellnex y ArcelorMittal lideran las pérdidas con caídas del 1,50%, 1,20% y 1,15% respectivamente, en el contexto de un Ibex 35 que retrocede un 0,71%

El Ibex 35 cae 0,71%, en medio de preocupaciones sobre la economía china y tasas de interés elevadas. Repsol lidera las pérdidas, con una caída del 1,50%, seguida por Cellnex Telecom con un descenso de 1,20%, y ArcelorMittal que cede 1,15%. La atención se centra en datos macroeconómicos de EE. UU. y el rendimiento de los bonos alemanes, mientras que las preocupaciones sobre la confianza empresarial en Alemania aumentan después de que el índice Ifo cayera por quinto mes consecutivo.
El Ibex 35, registra una caída del 0,71%, quedando en 9.334,69 puntos, alejándose así de los 9.400 puntos a raíz de las caídas en los mercados asiáticos y renovados temores sobre una crisis inmobiliaria significativa en China tras el colapso de Evergrande. Los inversores están evaluando diversas decisiones de los bancos centrales, con la Reserva Federal mostrando un tono restrictivo, el Banco Central Europeo indicando una pausa en octubre, y sorpresas dovish en Gran Bretaña, Suiza y Japón.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Esta mañana, las empresas con peores rendimientos en el Ibex han sido Repsol, con un descenso del 1,50%, Cellnex Telecom con el 1,20%, y ArcelorMittal con el 1,15%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Repsol (azul oscuro), Cellnex Telecom (naranja), y ArcleorMittal (azul claro) a lo largo de 5 días
Hoy, Indra iniciará un programa de recompra que impactará a un máximo de 21.314 acciones, equivalentes al 0,012% de su capital social, con un límite monetario de 305.000 euros. La finalidad del programa es gestionar las solicitudes de conversión voluntarias de los poseedores de bonos convertibles, relacionadas con la emisión de 250 millones de euros al 1,25% con vencimiento en 2023.
A nivel pan-europeo, el índice Stoxx 600 ha bajado un 0,5%, con todos los sectores en números rojos, destacando la tecnología con una caída del 1,2%.
Hoy, la atención se centra principalmente en diversas referencias macroeconómicas de Estados Unidos, donde se esperan datos relativos a permisos de construcción, ventas minoristas, precios de vivienda, ventas de viviendas nuevas y producción manufacturera. Se prevé, en especial, una caída intermensual del -1,7% en el precio de nuevas viviendas, en contraste con el crecimiento del 4,4% del mes pasado.
Ayer, el índice Ifo de confianza empresarial en Alemania cayó por quinto mes consecutivo, intensificando las preocupaciones sobre el crecimiento de la economía más grande de la zona euro.
OOPS! pic.twitter.com/MgF3FAP61E
— Holger Zschaepitz (@Schuldensuehner) September 25, 2023
Imagen de Depositphotos