Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones IAG ... ¿despegará de nuevo ahora la cotización IAG? Se necesitarán algo más que buenos resultados para retomar el vuelo

Acciones IAG ... ¿despegará de nuevo ahora la cotización IAG? Se necesitarán algo más que buenos resultados para retomar el vuelo | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. IAG ... ¿despegará de nuevo ahora la cotización?
    1. El sólido desempeño financiero se reflejó en mejores ingresos por pasajero, que aumentaron un 2,2% en comparación con el mismo período del año pasado
      1. La sólida posición financiera de IAG se refleja en una importante reducción de la deuda total, que cayó hasta los 17.200 millones de euros en septiembre de 2023
        1. ¿Despegará entonces el precio de las acciones?
          1. Se necesitarán algo más que buenos resultados para retomar el vuelo.
            1. Resultados de Amazon. Farhan Badami, analista de mercado de eToro

          Presentamos un análisis sobre los resultados presentados por IAG, elaborado por Javier Molina, analista senior de mercados para eToro. "A pesar de estas buenas noticias, persisten incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas que podrían afectar el resto del año. Sin embargo, IAG mantiene su enfoque en la generación de un flujo de efectivo libre sostenible este año y en que su deuda neta refleje el aumento estacional habitual en el cuarto trimestre", indica.

          Asimismo, os enviamos un comentario sobre los resultados de Amazon. "Los inversores estarán expectantes lo que se avecina tras la presentación de resultados, con las sólidas previsiones para el próximo trimestre respaldadas por el énfasis de la empresa en sus esfuerzos en el campo de la IA generativa", señala Farhan Badami, analista de mercado de eToro.

          IAG ... ¿despegará de nuevo ahora la cotización?

          El conglomerado de aviación internacional IAG informó hoy sobre sus resultados del tercer trimestre de 2023. IAG registró un beneficio operativo excluyendo extraordinarios de 1.745 millones de euros. Esto supone un aumento significativo en comparación con el mismo período del año pasado (1.216 millones de euros) y lleva el acumulado del año a los más de 3.005 millones de euros (frente a los 770 del mismo periodo del año anterior). Este éxito se debe a varios factores clave, incluido un aumento del 17,9 % en los asientos por kilómetro disponibles (ASK), la reducción de la deuda en 2.400 millones de euros o la reducción de costes. La ampliación de capacidad se centró en destinos turísticos europeos durante la temporada de verano y estuvo respaldada por la incorporación de 20 nuevos aviones. El beneficio neto de IAG en los nueve primeros meses de este año ascendió a 2.151 millones de euros, frente a los 199 millones de euros del mismo periodo del año pasado. Las ventas totales de la compañía ascendieron a 22.229 millones de euros en los nueve primeros meses.

          El sólido desempeño financiero se reflejó en mejores ingresos por pasajero, que aumentaron un 2,2% en comparación con el mismo período del año pasado

          Además, a pesar de nuevos desafíos como la interrupción del sistema NATS del Reino Unido en agosto, los costos unitarios sin combustible se mantuvieron en el 3,2% interanual en comparación con el mismo trimestre de 2019 y en el tercer trimestre de 2022, un 5% por debajo. Los costes de combustible por vehículo también disminuyeron un 6,2% respecto al año anterior.

          Lee más sobre las acciones IAG: Cotización Ibex 35 hoy: Un fracaso en toda regla para las acciones Iberdrola (10.42 euros, -1.37%) con la sesión de hoy como una de las peores para las acciones IAG (1.66 euros, -0.93%)

          La sólida posición financiera de IAG se refleja en una importante reducción de la deuda total, que cayó hasta los 17.200 millones de euros en septiembre de 2023

          El ratio de apalancamiento se mantuvo en 1,4x, una mejora significativa respecto al mismo periodo del año pasado. Esta mejora fue reconocida por la agencia de calificación S&P, que elevó las calificaciones de inversión de IAG y British Airways al 'grado de inversión' con perspectiva estable.

          Publicidad

          A pesar de estas buenas noticias, persisten incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas que podrían afectar el resto del año. Sin embargo, IAG mantiene su enfoque en la generación de un flujo de efectivo libre sostenible este año y en que su deuda neta refleje el aumento estacional habitual en el cuarto trimestre.

          ¿Despegará entonces el precio de las acciones?

          La verdad es que los inversores parecen más preocupados por los riesgos de entrar en recesión, el impacto de las tensiones geopolíticas en los precios del petróleo y en un descenso del consumo provocado por todo lo anterior. En ese contexto, la zona de los 1,60 euros está siendo sometida a presión y, de perderse, veremos caídas hasta los 1,40 euros. Si los 1,60 aguantan, primer objetivo en los 1,75 primero y los 1,90 euros después.

          Lee más sobre el índice Ibex 35: Nos espera un cierre de sesión fatal para el índice Ibex 35 (9012.9 puntos, 0.56%) El índice CAC 40 se ha topado con mínimos de 6810 puntos (-0.48%) mientras vemos el índice Dax 30 en el momento más fuerte (0.62%, +90.61 puntos)

          Se necesitarán algo más que buenos resultados para retomar el vuelo.

          Resultados de Amazon. Farhan Badami, analista de mercado de eToro

          Los resultados de Amazon superaron las expectativas, con unos ingresos de 143.100 millones de dólares y unos beneficios netos de 9.900 millones.

          La división de nube de la empresa, Amazon Web Services, fue el valor atípico que superó por poco las estimaciones de los analistas. No es una gran sorpresa, teniendo en cuenta que ha habido resultados diferentes en el sector de la nube.

          Al igual que para otros gigantes tecnológicos esta semana, la división de publicidad de Amazon siguió siendo una importante fuente de ingresos, superando los 12.000 millones de dólares en el trimestre, un 26% más que el año pasado.

          Publicidad

          Los inversores estarán expectantes lo que se avecina tras la presentación de resultados, con las sólidas previsiones para el próximo trimestre respaldadas por el énfasis de la empresa en sus esfuerzos en el campo de la IA generativa. Desde la optimización de su coste de servicio y la mejora de la velocidad de entrega en su negocio de tiendas hasta el interés por las cargas de trabajo de IA generativa en AWS, Amazon no se quedará atrás.


          Ismael Carrillo López

          Ismael Carrillo López

          Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad