Acciones Bankinter (1,49%), Banco Sabadell (1,37%) y BBVA (1,02%) impulsan recuperación del Ibex 35; atención en índice Ifo alemán y Lagarde

El Ibex 35 registró una recuperación notable tras una caída inicial del 0,43%, impulsado principalmente por las ganancias de empresas como Bankinter, Banco Sabadell y BBVA, que lideraron los avances con incrementos del 1,49%, 1,37% y 1,02% respectivamente. Los inversores están atentos a la publicación del índice Ifo de confianza empresarial de Alemania y a la intervención de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.
A primera hora de la mañana, el Ibex 35 registró una caída del 0,43%, situándose en 9.460,80 puntos, debido a la presión ejercida por los altos tasas de interés tras la reunión de la Reserva Federal la semana pasada. No obstante, tras la apertura, el índice registró una recuperación, subiendo un 0,15%.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Las empresas que lideraron las ganancias del Ibex 35 fueron Bankinter con un 1,49%, Banco Sabadell con un 1,37%, y BBVA con un 1,02%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Bankinter (azul oscuro), Banco Sabadell (naranja), y BBVA (azul claro) a lo largo de 5 días
Fluidra (+0,92%) recibió buenas noticias, ya que los analistas de Jefferies aumentaron el precio objetivo de sus acciones a 24 euros, en comparación con los 21 euros anteriores, lo que representa un potencial del 26,4% respecto al cierre del pasado viernes.
A lo largo de la mañana se revelará el índice Ifo de confianza empresarial de Alemania correspondiente al mes de septiembre. Ya se han divulgado los datos del índice de precios de producción en España, mostrando una reducción del 10%.
Tras las decisiones de política monetaria de los diferentes bancos centrales conocidas la semana pasada, el foco de atención hoy se centra en la publicación de la encuesta IFO de confianza empresarial alemana y en la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Este viernes, junto con los datos de gastos e ingresos personales de agosto, se publicará en EE.UU. el índice de precios del consumo personal, el PCE, que es el indicador de precios que la Reserva Federal sigue más de cerca.
⚠️????Según Goldman Sachs, el petróleo va a tener más presión sobre el momento actual.
— Héctor Chamizo (@hectorchamizo) September 25, 2023
"Las condiciones de oferta y la demanda están desequilibradas y es probable que sigamos viendo déficits hasta 2024"...
En 2022 se liberaron muchos barriles de la reserva estratégica. pic.twitter.com/SYiThh8CMA
La semana pasada, el Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo decidieron pausar sus ciclos de aumento de tasas de interés, en contraste con la subida realizada por el Banco Central Europeo.
Imagen de Depositphotos