Los precios del petróleo han vuelto a centrar la atención de los mercados globales a medida que los inversores y analistas observan de cerca los movimientos en el sector energético. En el día de hoy, los precios del petróleo subieron después de haber coqueteado con la marca de los 95 dólares por barril en la sesión, lo que generó un renovado optimismo en el mercado. Esta tendencia alza se ha atribuido principalmente a las expectativas de un déficit de suministro, resultado de los recortes extendidos en la producción por parte de dos gigantes petroleros, Arabia Saudita y Rusia.
El crudo Brent, considerado como la referencia mundial para los precios del petróleo, experimentó un aumento de 50 centavos, alcanzando los 94,43 dólares por barril después de haber tocado previamente los 94,45 dólares. Por su parte, los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentaron en 71 centavos, situándose en los 91,48 dólares.
La decisión de Arabia Saudita y Rusia de extender los recortes en la producción de petróleo, que representan una disminución conjunta de 1,3 millones de barriles por día (bpd) hasta el final del año, ha desempeñado un papel fundamental en esta tendencia alcista de los precios. Esta medida tiene el objetivo de mantener un equilibrio en el mercado y evitar un exceso de oferta que podría deprimir aún más los precios del petróleo.