Su PIB 4T’22 batió expectativas (+2,9% vs +2,6% esp.), pero su deflactor de precios retrocedió bastante (+6,3% vs +7,1%). Esto, junto a un Paro Semanal en mínimos de 9 meses, redujo el temor a una recesión. En contraposición, daría argumentos a la Fed para subir tipos más allá de lo descontado… pero esto no pesó mucho porque en ese sentido la clave es el Deflactor del Consumo del viernes.
La tecnología volvió a destacar impulsada por valores como Tesla (+11%) en EEUU o STMicro (+8%) y Nokia (+4%) en Europa. Todas ellas tras batir expectativas y guidances 2023 positivos. Además, las petroleras repuntaron con fuerza ante los sólidos datos macro, lideradas por Chevron tras anunciar un plan de recompra de acciones por 75.000M$. En definitiva, sesión alcista apoyada en la macro y los resultados.
Tabla de las cotizaciones de la evolución del mercado
La clave de la sesión será el Deflactor del Consumo americano. Tendrá un impacto positivo para las bolsas si cumple las expectativas y vuelve a retroceder tanto la lectura general (+5,0% esp. desde +5,5%) como la Subyacente (+4,4% esp. desde +4,7%). Esto restaría presión a la Fed de cara a su próxima reunión (1 feb.) tras unos sólidos datos de PIB/empleo y reforzaría la expectativa de una subida de sólo +25pb (hasta 4,50/4,75%).