Teniendo en cuenta el comportamiento de la renta fija este inicio de 2022 (el peor desde 2008) remito nota de mercados del Family Office.
La renta fija continúa otorgando retornos negativos a la posición más defensiva de nuestra cartera, otorgando la calificación de obsoleta -aún más si cabe- a la asignación clásica 60%-40% (acciones-bonos), al menos en el corto/medio plazo. A raíz de los diferentes discursos por parte de los Bancos Centrales hemos podido notar caídas significativas en las valoraciones tanto de bonos corporativos, con fuertes salidas de capital en el universo del high yield (bonos de alto rendimiento), como de bonos soberanos.
La disparidad en cuanto a actuación por parte de los organismos monetarios encargados de establecer la política monetaria a lo ancho del globo está siendo evidente. Sin embargo, el camino a seguir parece ser de único sentido, aunque con retardos temporales. En línea con todo esto hemos apreciado movimientos y comportamientos en diferentes curvas de tipos que muestran en cierta manera en el momento de mercado en el que nos encontramos.
JAPÓN
El Banco Central de Japón (BoJ) comenzó su política de control de la curva (Yield Curve Control, YCC) en septiembre de 2016 fijando una rentabilidad objetivo para el tramo de sus bonos a 10 años en el 0%. Dos años más tarde, en julio de 2018 el BoJ amplió la banda objetivo en +/- 20 puntos básicos (pbs). A día de hoy se encuentra ofreciendo su rentabilidad más elevada desde que comenzara est