Sí, partimos de que tienes una estupenda formación y de que te gusta tu trabajo. Pero esto no es suficiente para ser un estupendo emprendedor o empresario. ¿O crees que sí?
Hay 3 típicos roles que deberías cumplir para ser un emprendedor o empresario completo. ¿Quieres saber cuáles son?
El primer rol que tienes que cumplir es el técnico. Este es el rol más sencillo, y casi siempre 'más amable', ya que se refiere a realizar el trabajo en sí. Aunque alguien con este rol muy desarrollado y que quiere emprender, tiene el inconveniente de creer que el negocio no es realmente un negocio, sino un lugar al que acudir a trabajar.
El problema de los técnicos es que están convencidos de que mediante la comprensión del trabajo técnico del negocio están perfectamente cualificados para hacerlo funcionar. Y eso no es del todo cierto.
Y aunque dediquemos mucha de nuestra energía a este rol, no debemos desperdiciarla toda aquí, ya que tenemos que dedicarnos a los otros dos roles.
El segundo rol es el llamado gestor ¿Qué lleva aparejado este rol? Pues desempeñar las tareas que son imprescindibles para que el negocio funcione: conseguir clientes, realizar publicidad, llevar un control de los cobros y los pagos, controlar los impuestos...
Es probable que este rol te pueda resultar 'poco amable', y no quieras asumirlo tú y prefieres delegarlo; eso sí, si lo haces tú, tienes que dedicarle tiempo.
El tercer rol es el visionario o emprendedor. Este rol es la parte más soñadora, lo que te impu