El actual gobernado del Banco de Japón (BoJ), declaro en Davos, que espera que la inflación se ubique en el 2 en los próximos meses, y que se mantiene la política expansiva. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El aumento de los salarios podría nivelar la inflación en los próximos meses, pero el mercado no descarta un cambio de la política expansiva, ya que en los últimos meses sé amplio el control de los rendimientos a 10 años en Japón.
El dólar canadiense se ha visto beneficiado por la expectativa de una China reactivada, la cual generaría demanda de petróleo, y el dólar canadiense tiene una estrecha correlación con esa materia prima.
El mercado de divisas suele reaccionar a lo que dicen miembros de los bancos centrales, el discurso de Kuruda, genera una perspectiva mixta, ya que espera que la inflación baje, pero sigue con políticas monetarias expansivas. Las presiones inflacionistas de no bajar, generarían una presión en el Banco de Japón, y si los próximos datos de inflación salen altos, el yen japonés por especulación de los participantes del mercado , se generan compras del yen japonés y podría servir para el fortalecimiento de una moneda que no le fue bien en el 2022.
Las variables actuales del mercado favorecieron al yen japonés en el corto plazo, ya que el precio del petróleo se mantuvo en territorio positivo, y en general las monedas de riesgo a