El gigante asiático ha decidido contrarrestar las restricciones que se estaban barajando desde las instituciones americanas
La Administración del presidente de los Estados Unidos Joe Biden está barajando nuevas posibilidades en el ámbito de la exportación de chips informáticos para el sector de la inteligencia artificial.
Estas medidas entorno a las exportaciones de chips sin licencia pueden comenzar a implantarse a partir de este mes de julio. El Departamento de Comercio estadounidense ha incluido dentro de sus objetivos a corto plazo restringir los envíos de chips a clientes en China desde a partir de este mes.
Ahora china ha comunicado que tiene previsto controlar y limitar las exportaciones relacionadas con ciertos metales que juegan un papel fundamental en la fabricación de semiconductores
En la jornada del lunes, el Ministerio de Comercio chino comunico que había tomado la decisión de aplicar restricciones en las exportaciones relacionadas con el germanio y el galio para así garantizar la seguridad y los intereses del país.
Estas medidas excepcionales entrarán en vigor a partir de principios del mes de agosto y tendrán efecto sobre 8 productos relacionados con el galio, así como en 6 productos concernientes al germanio.
Habrá que ver los efectos que tendrán estas medidas en el medio y largo plazo. Hay que recordar que China posee y controla el 80% de la producción mundial de minerales raros.
Siguiendo con la clave internacional, cabe destacar que en contra de lo