Las expectativas de inflación habían cedido terreno a 10 años y ahora vuelven a subir presionando los rendimientos de los bonos americanos, la fuente de los datos son de la Reserva Federal de ST. Louis, la recuperación en las expectativas de inflación a largo plazo podría generar movimientos positivos para el dólar americano en el corto plazo, los participantes del mercado estarán pendientes de la sesión del miércoles cuando se publiquen los datos de inflación para el mes de julio, el dólar en las últimas dos semanas ha corregido frente a la gran mayoría de divisas, si los datos de inflación del día miércoles salen superior a lo esperado, esto generaría una presión para que la FED sea agresiva en las políticas restrictivas.
Los datos de empleo fueron muy buenos y la FED podría seguir en línea con el discurso fuerte , las nóminas no agrícolas sorprendieron el día viernes cuando se espera 250K y subió a 528k, los datos anteriores fue 398k y la tasa de desempleo bajo de 3.6% a 3.5%, esto no ayuda para contener la inflación y pone en juego los 50 puntos básicos para la próxima reunión de la reserva federal en el mes de septiembre, lo que debe hacer la FED es ser agresiva con esos buenos datos y ahora las apuestas aumentan a 75 puntos básicos.
Desde el brexit la libra esterlina pierde brillo y