La firma Fitch rating baja la calificación en Colombia de BBB- a BB+, Sumándose a la otra firma Standard & Poor's que semanas atrás también le rebajo la calificación a Colombia de BBB- a BB+, esto se debe por el aumento del déficit fiscal y la deuda pública que aumenta sin parar por los gastos del gobierno en los temas de covid, además que se unen varios aspectos negativos que pueden afectar el apetito al peso colombiano, como son la inestabilidad política en Colombia que se generó por querer implementar políticas fiscales que afectan en la gran mayoría a la clase media, como poner IVA a los huevos , que aunque suene chistoso fue uno de los detonantes de la protesta y de la renuncia de Alberto carrasquilla que se ejercía en el cargo de ministro de hacienda, también el gran riesgo que ve los inversores , es que el próximo año hay elecciones en Colombia y no hay una buena política fiscal para recaudar lo que se le debe a los entes privados.
La recomendación en estos casos de riesgo es buscar una moneda un poco más estable aunque sea también de riesgo, ya que se ve una buena perspectiva de la economía, aunque no se pueden descartar correcciones en los mercados que están en un punto alto de sobrevaloración, porque el cop con la subida de materias primas no se ha beneficiado como el dólar canadiense o el dólar australiano, el cop ha sido una de las monedas más devaluadas y puede seguir esa tendencia de depreciación, desde un punto de vista estructural no muestra fortaleza el c