Astrazeneca, envuelta en las últimas semanas en incertidumbre por la aparición de casos de trombos al aplicar su vacuna, quiere retomar las subidas en bolsa después de corregir buena parte del movimiento alcista originado en marzo del pasado año. Su cotización en el Nasdaq abrió ayer un hueco para presionar primeras resistencias, cuya superación favorecería la reanudación de su tendencia a pesar de que Dinamarca se convirtió el miércoles en el primer país del mundo en descartar por completo el uso su vacuna en la lucha contra el Covid-19.
<hr /> <p> </p> <p style="text-align: center;"><a class="Button Button--primary Button--large Button--article" title="¡Aprende con FXMAG!" href="../../../forex-webinar" target="_blank">¡Aprende con FXMAG!</a></p> <p> </p> <hr /> <p> </p>
“Hay un riesgo potencial de reacción entre la vacuna y un nivel bajo de glóbulos blancos, sabemos que hay una conexión temporal, entre una y diez semanas después de la vacunación”, dijo Soren Brostrom, jefe de la Agencia Danesa de Salud.
La cuestión es si su cotización ha descontado ya toda esta incertidumbre que envuelve la evolución de la vacunación en el mundo. Pistas que apuntarían a favor sería la superación de los 51,20 dólares. Eso supondría después de haber encontrado apoyo en la zona de retroceso 61,8% de la serie de Fibonacci que marca máximos relativos crecientes y confirmaría un pequeño giro que superaría la directriz decreciente que discurre por los máximos de ayer.
Por tanto, sería importante que supere este entorno resistivo para sus aspiraciones de reanudación alcista en busca de recuperar en primera instancia los 58 dólares y posteriormente los máximos históricos marcados el pasado mes de julio e