La mayor parte de aquellos que deciden operar en trading, más concretamente el mercado Forex, suelen tener una pregunta muy habitual: ¿estará mi capital a salvo? Sin saber que los únicos culpables de que nuestro depósito peligre somos nosotros. Por eso, una vez elegido el bróker adecuado con el que vamos a trabajar, nosotros somos los únicos responsables de lo que pueda ocurrir a continuación.
Se me ocurre una serie de claves importantes que pueden poner en peligro nuestro balance. La más importante, sin lugar a dudas, es no gestionar adecuadamente el riesgo. Porque no podemos llegar y querer duplicar en tiempo récord nuestra cuenta. Esto supone operar por encima de nuestras posibilidades, sin gestionar adecuadamente el riesgo y exponiendo nuestro capital cada vez que operamos. Este tipo de acciones nos llevará, sin lugar a dudas, a tener una mala experiencia y a no mantener seguro nuestro depósito.
<hr /> <p style="text-align: center;"> </p> <p style="text-align: center;"><a class="Button Button--primary Button--large Button--article" title="¿Quieres aprender más?" href="../../../webinar-forex" target="_blank">¿Quieres aprender más?</a></p> <p style="text-align: center;"> </p> <hr /> <p style="text-align: center;"> </p>
Evita este tipo de comportamientos por encima de todo. Es cierto que el mercado Forex se caracteriza por ser un mercado que presenta especial volatilidad y se mueve mucho: con más razón entonces para no precipitarnos ni entrar antes de tiempo y, en el caso de tomar la decisión de entrar, hacerlo con una gestión de riesgo que sea lo suficientemente conservadora. Esto no supone un riesgo ni una mayor exposición de la cuenta: simplemente parte de tener una buena disciplina y entrar solo cuando el gráfico lo requiere, protegiendo en todo caso la entrada tanto