Hoy, viernes 5 de marzo del año 2021, nuestro análisis se enfocará en las cotizaciones de tres índices procedentes de países de habla hispana. Nos iremos centrando en el índice Ibex 35, el índice S&P Merval y el índice FTSE Biva. Para ello, hemos de tener en cuenta los sucesos que tendrán repercusión a lo largo del día de hoy en el Dólar, como; las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de las 14:30 del horario peninsular, acompañados de la propuesta federal de las 20:00 de la tarde.
<hr /> <p style="text-align: center;"> </p> <p style="text-align: center;"><a class="Button Button--primary Button--large Button--article" title="¿Quieres aprender más?" href="../../../webinar-inversor" target="_blank">¿Quieres aprender más?</a></p> <p style="text-align: center;"> </p> <hr /> <p style="text-align: center;"> </p>
La trayectoria del índice español Ibex 35 también se ve empujada por la confianza del consumidor en España. Encontramos niveles de soporte y resistencia entre los que se posiciona el nivel actual. El nivel de resistencia será el de unos 8329.11, mientras que el soporte lo encontraremos en 8239.41 puntos. Respecto a la situación actual, el Ibex 35 se encuentra en rojo, en una bajada de 33 puntos, del 0.40%, lo que nos ofrece un nivel del Ibex 35 de 8321 puntos. Aún así, no perdamos de vista el salto de nivel que se produce en la dirección bajista, desde los 8370.20 puntos hacia los 8327.06 puntos.
Gráfico del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de un día
Lee tambien: Banco Santander saca partido de la pandemia al duplicar el número de clientes digitales de Openbank
Lo que vemos evidente en el gráfico de abajo del índice argentino son subidas progresivas que dejan las cotizaciones del S&P Merval en unos 47808.21 puntos.