Vamos con los tips de la jornada:
Apertura ligeramente alcista para las bolsas europeas tras el cierre mixto ayer en WallStreet y después de conocer un dato de inflación más moderado de lo que se preveía.
Aunque el IPC se quedó por encima de lo esperado, en 2,6% (se esperaba 2,5%) daba la sensación que el mercado en realidad se preparaba para un dato demoledor y no fue así, lo que dio mucha calma a las bolsas y los bonos. Sin embargo, el dólar sí sufrió y los metales y el euro subieron con fuerza.
<hr /> <p style="text-align: center;"> </p> <p style="text-align: center;"><a class="Button Button--primary Button--large Button--article" title="¿Quieres aprender más?" href="../../../webinar-forex" target="_blank">¿Quieres aprender más?</a></p> <p style="text-align: center;"> </p> <hr /> <p style="text-align: center;"> </p>
A pesar de estar controlada la inflación, siguen saliendo voces que apuntan a inminentes acciones de la Banca Central para frenarla. Citigroup afirmó ayer que la Reserva Federal podría anunciar que empieza a dejar de comprar bonos, como ya advirtió el lunes James Bullard, miembro del FOMC. Y esto sí que sería un jarro de agua fría para los mercados, que han sustentado la tendencia en la tremenda expansión crediticia del último año. Y es que en todas las ocasiones anteriores históricas en que la Reserva Federal ha levantado el pie del acelerador las bolsas o han caído con ganas o se han metido en laterales que incluso han durado años.
De momento son las tecnológicas las que salen beneficiadas de la calma en el mercado de bonos, ya sabemos de la correlación que tienen los valores growth con el tipo de interés. Y dentro del sector, destacar Tesla que subió de nuevo con fuerza y ya deja una rentabilidad de casi en 50% desde el mínimo marcado hace unas semanas