Comenzamos la jornada con el futuro del Dax abajo un 0,75% y el del Eurostoxx un 0,84%.
<hr /> <p style="text-align: center;"> </p> <p style="text-align: center;"><a class="Button Button--primary Button--large Button--article" title="¿Quieres aprender más?" href="../../../webinar-inversor" target="_blank">¿Quieres aprender más?</a></p> <p style="text-align: center;"> </p> <hr /> <p style="text-align: center;"> </p>
Los futuros americanos del nocturno bajan un 0,19% los del Dow Jones, un 0,50% los del Nasdaq y un 0,35% los del SP500.
Fuertes descensos lo que tuvimos anoche en Wall Street y muy especialmente en el Nasdaq que bajó con mucha dureza y fue el peor de todos.
Siguen saliendo dinero dela tecnología y si antes estos valores eran el ojito derecho de los inversores ahora parece que son repudiados sin cesar. Y claro si valores del peso de los FAANG caen es muy difícil que el mercado suba y eso los índices lo reflejan en función de la mayor o menos ponderación que tengan dentro del mismo, por eso el Dow Jones es el que menso está sufriendo.
Hoy hay que estar muy atentos a las palabras de Powell que últimamente no ha estado muy acertado y en lugar de tranquilizar al mercado lo ha puesto más nervioso.
Es evidente que le preguntarán por la situación en el mercado de bonos y veremos si tiene un comportamiento tan torpe como otros miembros de la FED.
En cualquier caso, y dejando de lado declaraciones desafortunadas, la Reserva Federal ha conseguido tranquilizar el mercado de bonos de esta forma:
Y lo ha hecho de la forma que mejor se le da, aumentando su balance.
Fijaos como la volatilidad en el mercado de bonos (línea amarilla) ha caído en picado en cuanto la FED aumentó su balance.
Y aquí tenemos el verdadero motivo por el cual no caen las bolsas y parece