En el gráfico diario EURMXN: D1 formó un doble fondo y salió de la tendencia bajista. Varios indicadores de análisis técnico han generado señales para un mayor crecimiento. No descartamos un movimiento alcista si EURMXN: D1 sube por encima de la banda superior de Bollinger: 24,9. Este nivel se puede utilizar como punto de entrada. La limitación del riesgo inicial es posible por debajo de la señal parabólica y la banda de Bollinger inferior y el mínimo de 12 meses: 23,6.
<hr /> <p style="text-align: center;"> </p> <p style="text-align: center;"><a class="Button Button--primary Button--large Button--article" title="¿Quieres aprender más?" href="../../../webinar-inversor" target="_blank">¿Quieres aprender más?</a></p> <p style="text-align: center;"> </p> <hr /> <p style="text-align: center;"> </p>
Después de abrir una orden pendiente, mueva el stop al siguiente mínimo fractal siguiendo las señales de Bollinger y el indicador Parabólico. Por lo tanto, cambiamos la relación potencial de ganancias/pérdidas a nuestro favor. Los traders más cautelosos, después de hacer un trato, pueden ir al gráfico de cuatro horas y establecer un stop-loss, moviéndolo en la dirección del movimiento. Si el precio supera el nivel de stop (23,6) sin activar la orden (24,9), se recomienda cancelar la orden: el mercado sufrió cambios internos que no se tuvieron en cuenta.
Indicador |
Valor |
Señal |
---|---|---|
RSI |
Neutral |
|
MACD |
Neutral |
|
MA(200) |
Neutral |
|
Fractals |
Neutral |
|
Parabolic SAR |
Comprar |
|
Bollinger Bands |
Neutral |
Análisis fundamental
El Banco de México puede recortar las tasas dos veces este año. ¿Crecerán las cotizaciones de EURMXN?
Un movimiento alcista significa un fortalecimiento del euro y un debilitamiento del peso mexicano