Hoy, jueves 18 de febrero de 2021, realizamos un análisis de algunos índices procedentes de países de habla hispana, entre ellos están el índice español, el chileno y el mexicano. ¿Qué pasa con el Ibex 35, el S&P CLX IPSA y el FTSE BIVA? No perdamos de vista el dólar, que se ve sometido a una serie de sucesos, como los permisos de construcción, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo o los inventarios de petróleo crudo de la AIE de las 17:00 de la tarde del horario peninsular.
<hr /> <p style="text-align: center;"> </p> <p style="text-align: center;"><a class="Button Button--primary Button--large Button--article" title="Regístrate en el WEBINAR: Cómo crear e implementar tu propio plan de trading" href="../../forex-webinar" target="_blank">Regístrate en el WEBINAR: Cómo crear e implementar tu propio plan de trading</a></p> <p style="text-align: center;"> </p> <hr /> <p style="text-align: center;"> </p>
El índice madrileño pega un salto bajista reciente que puede tener sus fundamentos en la publicación de los datos de la subasta de obligaciones españolas a 10 años. En el momento actual estamos siendo testigos de una bajada de 30.70 puntos, es decir; del 0.38% hasta dejar las cotizaciones del Ibex en 8091 puntos. Las últimas subidas y bajadas dejan el nivel de resistencia en unos 8168.89 puntos y el de soporte en 8058.05 puntos.
Gráfico del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de un día
Lee tambien: Bitcoin marca un nuevo máximo histórico superando la frontera de los 51.000 dólares
Como ya hemos dicho, el índice chileno está en medio de una bajada que reduce el nivel del índice chileno hasta unos 4559.20 puntos, que se van traduciendo en una pendiente bajista de un 2.02%, es decir; de 93.87 puntos. A las cotizaciones del índice S&P CLX IPSA le acompañan el nivel de resistencia de 4655.39 puntos y el nivel de soporte de 4553.07 puntos.
Gráfi