Comenzamos la jornada con el futuro del Dax arriba un 0,51% y el del Eurostoxx un 0,49%.
<hr /> <p style="text-align: center;"> </p> <p style="text-align: center;"><a class="Button Button--primary Button--large Button--article" title="¿Quieres aprender más?" href="../../../webinar-inversor" target="_blank">¿Quieres aprender más?</a></p> <p style="text-align: center;"> </p> <hr /> <p style="text-align: center;"> </p>
Los futuros americanos del nocturno suben un 0,48% los del Dow Jones, un 0,81% los del Nasdaq y un 0,51% los del SP500.
Cierre negativo en Wall Street con las bolsas volviendo a la tónica de días anteriores donde el dinero salía de la tecnología para buscar valores industriales.
De este modo el índice que más cayó fue el Nasdaq seguido del SP500, influidos negativamente ambos por el enorme pesa que tienen las grandes tecnológicas.
Apple con un descensos del 2,67% contribuyó fuertemente a las caídas al igual que hizo Tesla con un descenso del 4,45%.
Como bien decíamos ayer en nuestra crónica de apertura estamos atrapados en un lateral comprendido entre la media de 50 sesiones del SP500 y los 3900 puntos y los operadores parecen dedicarse al trading entre ambos niveles, por lo que de momento nos e tiene muy claro que puede pasar.
Lo que si es una realidad es que la volatilidad está aumentando y esos movimientos que comentamos se realizan de manera violenta y rápida.
Pero no debemos olvidar que el fondo del mercado es muy inquietante y se siguen dando señales que invitan como poco a la prudencia extrema.
Una de esas señales a las que nos referimos nos viene de los indicadores de sentimiento:
Si ayer veíamos que el indicador de pánico/euforia de Citi nos mostraba una euforia desatada, hoy publicamos el indicador de sentimiento de Goldman Sachs donde