Se crean 9.132 sociedades mercantiles, un 4,6% menos que en 2021... El número de sociedades disueltas es de 1.728, con un incremento anual del 0,3%
fot. freepik.com

En mayo se crean 9.132 sociedades mercantiles, un 4,6% menos que en el mismo mes de 2021. El capital suscrito para su constitución supera los 376 millones de euros, con un aumento anual del 12,9%. El capital medio suscrito (41.183 euros) sube un 18,3%.

Por otro lado, en mayo amplían capital 2.454 sociedades mercantiles, un 2,6% menos que en el mismo mes de 2021. El capital suscrito en las ampliaciones registra un aumento del 38,6% y alcanza los 1.571 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (639.987 euros) se incrementa un 42,3% en tasa anual.

El número de sociedades mercantiles disueltas en mayo es de 1.728, un 0,3% más que en el mismo mes de 2021. De éstas, el 76,3% lo hicieron voluntariamente, el 8,4% por fusión y el 15,3% restante por otras causas.

Sociedades mercantiles creadas, que amplían capital y disueltas

Mayo 2022

 

Total

% Variación

 
 

Mensual

Anual

 

Anual

acumulada

Sociedades mercantiles creadas

         

Número

9.132

7,8

 

-4,6

-0,6

Capital suscrito (miles de euros)

376.081

33,0

 

12,9

-2,1

Capital medio suscrito (euros)

41.183

23,4

 

18,3

-1,5

Sociedades mercantiles que amplían capital

         

Número

2.454

10,9

 

-2,6

-1,8

Capital suscrito (miles de euros)

1.570.528

58,6

 

38,6

-26,8

Capital medio suscrito (euros)

639.987

43,0

 

42,3

-25,4

Sociedades mercantiles disueltas

         

Número

1.728

4,0

 

0,3

7,6

- Voluntarias

1.318

5,7

 

-2,8

7,9

- Fusión

146

-38,9

 

30,4

23,6

- Otras

264

50,9

 

3,9

-9,3

Evolución de la tasa mensual

Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del número de sociedades mercantiles creadas y disueltas entre los meses de abril y mayo en los cinco últimos años. En 2022 la variación mensual del número de sociedades creadas es del 7,8% y la de las disueltas del 4,0%.

Tasa mensual del número de sociedades mercantiles creadas y disueltas

Variación mes de mayo sobre abril del mismo año. Porcentaje

63,9

Nota metodológica - 1

19,3

0,1

2,6

1,3

3,8

7,8

4,0

-1,1

-7,4

2018 2019 2020 2021 2022

Creadas Disueltas

Resultados por actividad económica principal

El 20,9% de las sociedades mercantiles creadas en mayo corresponde al Comercio, y el 15,7% a Inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 19,4% pertenece al Comercio y el 18,3% a la Construcción.

Sociedades mercantiles creadas según su actividad económica principal

Mayo 2022. Porcentaje

15,7

12,5

10,6

10,5

8,6

6,9

5,1

4,1

2,6

2,5

Comercio Inmobiliarias, financieras y seguros

Construcción Actividades profesionales

Hostelería Resto servicios Industria y energía

Activ administrativas y servicios aux Información y comunicaciones Transporte y almacenamiento

Agricultura y pesca

20,9

Sociedades mercantiles disueltas según su actividad económica principal

Mayo 2022. Porcentaje

Comercio Construcción Industria y energía

Inmobiliarias, financieras y seguros Actividades profesionales

Resto servicios

Hostelería Activ administrativas y servicios aux Información y comunicaciones Transporte y almacenamiento

Agricultura y pesca

19,4

18,3

11,6

11,4

10,1

8,3

6,6

5,5

3,5

3,1

2,2

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas es Inmobiliarias, financieras y seguros, con 151,55 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presenta el capital menor, con 2,70 millones.

Capital suscrito de sociedades mercantiles creadas según su actividad económica principal

Mayo 2022. Miles de euros

Inmobiliarias, financieras y seguros

Nota metodológica - 2

58.726

54.490

46.036

20.363

12.879

10.146

7.865

6.880

4.441

2.704

Construcción Actividades profesionales

Comercio Agricultura y pesca

Hostelería Resto servicios

Actividades administrativas y servicios auxiliares

Industria y energía Transporte y almacenamiento Información y comunicaciones

151.550

En relación al capital suscrito medio de las sociedades mercantiles creadas, Inmobiliarias, financieras y seguros registra el más elevado, con 105.704 euros por sociedad. Por su parte, Información y comunicaciones presenta el más bajo, con 7.221 euros.

Capital suscrito medio de sociedades mercantiles creadas según su actividad económica principal

Mayo 2022. Euros

Nota metodológica - 3

Inmobiliarias, financieras y seguros

           

105.704

               

Agricultura y pesca

           

89.196

               

Actividades profesionales

         

56.292

 
               

Construcción

         

51.447

 
               

Comercio

     

24.120

     
               

Transporte y almacenamiento

     

18.704

     
               

Actividades administrativas y servicios auxiliares

     

16.888

     
               

Hostelería

     

13.431

     
               

Resto servicios

     

12.919

     
               

Industria y energía

     

10.919

     
               

Información y comunicaciones

     

7.221

     

Resultados por comunidades autónomas

Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en mayo son Cataluña (1.977), Comunidad Madrid (1.944) y Andalucía (1.544).

Por el contrario, las que menos sociedades han creado son La Rioja (35), Cantabria (72), Comunidad Foral de Navarra (84).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número son Comunidad de Madrid (538), Andalucía (288) y Comunitat Valenciana (167).

Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas son Comunidad Foral de Navarra (cero), La Rioja (17) y Extremadura (21).

Sociedades mercantiles creadas y disueltas por comunidades autónomas

Mayo 2022

 

Creadas

     

Disueltas

 

Número

 

% Variación anual

 

Número

 

% Variación anual

TOTAL

9.132

 

-4,6

 

1.728

 

0,3

Andalucía

1.544

 

-5,2

 

288

 

7,9

Aragón

171

 

-3,9

 

42

 

-30,0

Asturias, Principado de

105

 

-4,5

 

35

 

59,1

Balears, Illes

437

 

30,4

 

53

 

-44,2

Canarias

324

 

-6,6

 

77

 

18,5

Cantabria

72

 

-5,3

 

26

 

8,3

Castilla y León

233

 

-9,0

 

68

 

-20,9

Castilla - La Mancha

245

 

-3,2

 

26

 

4,0

Cataluña

1.977

 

4,6

 

147

 

17,6

Comunitat Valenciana

1.062

 

1,9

 

167

 

12,1

Extremadura

95

 

-25,8

 

21

 

-19,2

Galicia

339

 

-4,2

 

94

 

-18,3

Madrid, Comunidad de

1.944

 

-12,9

 

538

 

6,1

Murcia, Región de

198

 

-27,7

 

28

 

7,7

Navarra, Comunidad Foral de

84

 

-9,7

 

0

 

-100,0

País Vasco

255

 

-23,7

 

97

 

-11,0

Rioja, La

35

 

-7,9

 

17

 

30,8

Illes Balears (30,4%), Cataluña (4,6%) y Comunitat Valenciana (1,9%) presentan las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas. Por su parte, Región de Murcia (–27,7%), Extremadura (–25,8%) y País Vasco (–23,7%) registran los mayores descensos.

Variación anual del número de sociedades mercantiles creadas por comunidades autónomas

Mayo 2022. Porcentaje

30,4

-27,7 -25,8 -23,7

Murcia, Región de

Extremadura

País Vasco

Madrid, Comunidad de

Navarra, Comunidad Foral de

Castilla y León

Rioja, La

Canarias

Cantabria

Andalucía

TOTAL

Asturias, Principado de

Galicia

Aragón

Castilla - La Mancha

Comunitat Valenciana

Cataluña

Balears, Illes

-9,0 -7,9 -6,6 -5,3 -5,2 -4,6 -4,5 -4,2 -3,9 -3,2

-12,9

-9,7

1,9 4,6

Navarra, Comunidad Foral de

Balears, Illes

Aragón

Castilla y León

Extremadura

Galicia

País Vasco

TOTAL

Castilla - La Mancha

Madrid, Comunidad de

Murcia, Región de

Andalucía

Cantabria

Comunitat Valenciana

Cataluña

Canarias

Rioja, La

Asturias, Principado de

En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dan en Principado de Asturias (69,6%), La Rioja (30,8%) y Canarias (18,5%). Por el contrario, los mayores descensos se dan en Comunidad Foral de Navarra (–100,0%), Illes Balears (–44,2%) y Aragón (–30,0%).

Variación anual del número de sociedades mercantiles disueltas por comunidades autónomas

Mayo 2022. Porcentaje

69,6

30,8

0,3

4,0

6,1 7,7 7,9

8,3

12,1

17,6 18,5

-20,9 -19,2

-18,3

-11,0

-44,2

-30,0

-100,0

Revisiones y actualizaciones de datos

Los datos de 2022 son provisionales y se revisarán cuando se difundan los del mismo periodo del año próximo. Es decir, cuando se publiquen los datos de mayo de 2023, se difundirán los definitivos del mismo mes de 2022.

La Estadística de Sociedades Mercantiles se creó por Orden de 30 de mayo de 1938. Su objetivo es medir la demografía de las sociedades, ofreciendo información mensual, a nivel provincial y de comunidad autónoma, de las sociedades creadas, de las disueltas y de aquellas en las que se han producido modificaciones de capital.

La fuente de información es el Registro Mercantil Central, que recoge toda la información provincial sobre la inscripción de sociedades y empresarios, así como los actos mercantiles que determina la Ley.

Tipo de encuesta: continua de periodicidad mensual.

Ámbito poblacional: conjunto de sociedades inscritas en el Registro Mercantil Central.

Ámbito geográfico: todo el territorio nacional, por CC.AA. y provincias.

Período de referencia de los resultados: el mes natural. Período de referencia de la información: el mes natural. Método de recogida: registros administrativos.

Para más información se puede tener acceso a la metodología en: http://www.ine.es/daco/daco43/metodologia_sm.pdf

Y al informe metodológico estandarizado en: http://www.ine.es/dynt3/metadatos/es/RespuestaDatos.html?oe=30151

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.

Estadística de Sociedades Mercantiles

Mayo 2022. Datos provisionales

SM.1 Sociedades mercantiles creadas

Capital en miles de euros

Total general* Sociedad anónima Sociedad limitada Número Capital Número Capital Número Capital

 

Suscrito

 

Desem-

bolsado

     

Suscrito

 

Desem-

bolsado

     

Suscrito

 

Desem-

bolsado

TOTAL

 

9.132

 

376.081

 

371.409

 

37

 

26.125

 

21.452

 

9.094

 

349.936

 

349.936

Andalucía

 

1.544

 

53.456

 

53.456

 

1

 

66

 

66

 

1.543

 

53.391

 

53.391

Aragón

 

171

 

3.964

 

3.889

 

1

 

100

 

25

 

170

 

3.864

 

3.864

Asturias, Principado de

 

105

 

1.517

 

1.517

 

0

 

0

 

0

 

105

 

1.517

 

1.517

Balears, Illes

 

437

 

9.735

 

9.735

 

1

 

60

 

60

 

436

 

9.675

 

9.675

Canarias

 

324

 

6.029

 

6.029

 

1

 

60

 

60

 

323

 

5.969

 

5.969

Cantabria

 

72

 

579

 

579

 

0

 

0

 

0

 

72

 

579

 

579

Castilla y León

 

233

 

9.557

 

9.512

 

1

 

60

 

15

 

232

 

9.497

 

9.497

Castilla - La Mancha

 

245

 

8.291

 

8.291

 

0

 

0

 

0

 

245

 

8.291

 

8.291

Cataluña

 

1.977

 

62.223

 

61.578

 

8

 

1.620

 

975

 

1.968

 

60.583

 

60.583

Comunitat Valenciana

 

1.062

 

74.675

 

74.675

 

3

 

1.320

 

1.320

 

1.059

 

73.355

 

73.355

Extremadura

 

95

 

7.373

 

7.373

 

0

 

0

 

0

 

95

 

7.373

 

7.373

Galicia

 

339

 

4.879

 

4.879

 

0

 

0

 

0

 

339

 

4.879

 

4.879

Madrid, Comunidad de

 

1.944

 

112.968

 

109.511

 

17

 

20.879

 

17.422

 

1.927

 

92.089

 

92.089

Murcia, Región de

 

198

 

9.367

 

9.367

 

0

 

0

 

0

 

198

 

9.367

 

9.367

Navarra, Comunidad Foral de

 

84

 

1.224

 

1.224

 

0

 

0

 

0

 

84

 

1.224

 

1.224

País Vasco

 

255

 

7.065

 

6.615

 

3

 

1.860

 

1.410

 

252

 

5.205

 

5.205

Rioja, La

 

35

 

3.016

 

3.016

 

0

 

0

 

0

 

35

 

3.016

 

3.016

Ceuta

 

2

 

103

 

103

 

1

 

100

 

100

 

1

 

3

 

3

Melilla

 

10

 

58

 

58

 

0

 

0

 

0

 

10

 

58

 

58

SM.2 Sociedades mercantiles que amplían capital y disueltas

Capital en miles de euros

Amplían capital

Disueltas

 

Total general * Sociedad anónima Sociedad limitada

Total

Volun-

Por

Otras

 

taria

fusión

 

Número

 

Capital

 

Número

 

Capital

 

Número

 

Capital

 

Número

 

Número

 

Número

 

Número

TOTAL

 

2.454

 

1.570.528

 

105

 

235.396

 

2.347

 

1.335.053

 

1.728

 

1.318

 

146

 

264

Andalucía

 

337

 

94.431

 

9

 

9.544

 

328

 

84.887

 

288

 

234

 

18

 

36

Aragón

 

64

 

39.208

 

1

 

22.762

 

63

 

16.446

 

42

 

36

 

4

 

2

Asturias, Principado de

 

31

 

27.036

 

2

 

1.432

 

29

 

25.604

 

35

 

29

 

1

 

5

Balears, Illes

 

72

 

26.613

 

2

 

1.383

 

70

 

25.229

 

53

 

42

 

4

 

7

Canarias

 

61

 

24.305

 

3

 

86

 

58

 

24.218

 

77

 

63

 

7

 

7

Cantabria

 

16

 

2.187

 

2

 

152

 

14

 

2.035

 

26

 

19

 

6

 

1

Castilla y León

 

79

 

21.885

 

2

 

11.786

 

77

 

10.100

 

68

 

56

 

2

 

10

Castilla - La Mancha

 

59

 

9.814

 

0

 

0

 

59

 

9.814

 

26

 

16

 

4

 

6

Cataluña

 

540

 

205.828

 

22

 

21.593

 

516

 

184.156

 

147

 

97

 

13

 

37

Comunitat Valenciana

 

260

 

69.551

 

5

 

346

 

255

 

69.205

 

167

 

88

 

8

 

71

Extremadura

 

35

 

12.610

 

0

 

0

 

35

 

12.610

 

21

 

18

 

0

 

3

Galicia

 

94

 

37.556

 

3

 

1.636

 

91

 

35.920

 

94

 

75

 

3

 

16

Madrid, Comunidad de

 

612

 

501.740

 

43

 

152.396

 

569

 

349.344

 

538

 

432

 

70

 

36

Murcia, Región de

 

60

 

18.856

 

1

 

50

 

59

 

18.806

 

28

 

21

 

1

 

6

Navarra, Comunidad Foral de

 

23

 

9.003

 

1

 

96

 

22

 

8.907

 

0

 

0

 

0

 

0

País Vasco

 

94

 

455.861

 

8

 

5.595

 

86

 

450.265

 

97

 

76

 

5

 

16

Rioja, La

 

17

 

14.045

 

1

 

6.538

 

16

 

7.508

 

17

 

13

 

0

 

4

Ceuta

 

0

 

0

 

0

 

0

 

0

 

0

 

4

 

3

 

0

 

1

Melilla

 

0

 

0

 

0

 

0

 

0

 

0

 

0

 

0

 

0

 

0

* El total general incluye las sociedades colectivas y las sociedades comanditarias

Mayo 2022. Datos provisionales

SM.3 Sociedades mercantiles que desembolsan dividendos pasivos y sociedades que reducen capital

Capital en miles de euros

e c

   

Desembolso d

Número

 

dividendos pasivos

Capital desembolsado

 

Reducen

Número

 

apital

Capital suscrito

TOTAL

 

20

 

15.444

 

560

 

1.045.774

Andalucía

 

0

 

0

 

79

 

62.590

Aragón

 

0

 

0

 

15

 

8.920

Asturias, Principado de

 

0

 

0

 

8

 

34.586

Balears, Illes

 

1

 

45

 

8

 

21.932

Canarias

 

0

 

0

 

23

 

5.385

Cantabria

 

1

 

23

 

4

 

415

Castilla y León

 

1

 

35

 

26

 

15.611

Castilla - La Mancha

 

0

 

0

 

13

 

1.665

Cataluña

 

2

 

90

 

132

 

59.000

Comunitat Valenciana

 

2

 

90

 

47

 

28.791

Extremadura

 

0

 

0

 

14

 

2.007

Galicia

 

0

 

0

 

21

 

8.018

Madrid, Comunidad de

 

13

 

15.162

 

122

 

758.711

Murcia, Región de

 

0

 

0

 

18

 

5.577

Navarra, Comunidad Foral de

 

0

 

0

 

10

 

4.173

País Vasco

 

0

 

0

 

19

 

21.948

Rioja, La

 

0

 

0

 

1

 

6.445

Ceuta

 

0

 

0

 

0

 

0

Melilla

 

0

 

0

 

0

 

0

SM.4 Sociedades creadas según clase de sociedad

Capital en miles de euros

Total Sociedades mercantiles Sociedades anónimas Sociedades especiales

laborales y otras entidades Número Capital Número Capital Número Capital Número Capital

2021

Mayo

9.644

333.570

9.574

333.255

0

0

70

314

 

Junio

9.620

472.668

9.554

472.520

0

0

66

149

 

Julio

8.440

507.398

8.379

507.229

0

0

61

169

 

Agosto

6.364

365.586

6.309

365.537

0

0

55

49

 

Septiembre

6.676

226.446

6.620

225.504

0

0

56

943

 

Octubre

7.397

204.726

7.348

204.114

0

0

49

611

 

Noviembre

8.211

629.913

8.177

629.867

0

0

34

46

 

Diciembre

8.440

326.759

8.394

326.055

0

0

46

703

2022

Enero

8.260

503.272

8.195

503.189

0

0

65

83

 

Febrero

9.346

711.679

9.237

709.423

0

0

109

2.255

 

Marzo

11.252

392.645

11.071

391.572

0

0

181

1.073

 

Abril

8.516

282.875

8.474

282.800

0

0

42

75

 

Mayo

9.230

376.496

9.132

376.081

0

0

98

414

¿Quieres estar al tanto de todo? ¡Síguenos en Google News!


Instituto Nacional de Estadística

Un organismo autónomo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

Ir a los artículos del autor
Artículos que deberían interesarte..