Más información y las oportunidades del día. ¿Dónde invertir hoy? La noticia!!
fot. freepik.com

La compra a KKR de su 40% en Telxius por 215 millones, de la mano por Telefónica y Amancio Ortega. Las opciones del día Mapfre, CaixaBank, Banco Sabadell y Repsol.

Análisis sobre las mejores opciones para invertir y cuáles son más interesantes para la sesión de hoy. El selectivo español comienza el mes de febrero haciéndose con los 8.700 puntos y nos quedamos a las puertas de los máximos de la semana pasada. No obstante, es necesario ver dos cierres por encima de la media móvil de largo plazo que pasa por los 8.845 puntos para poder olvidarnos del riesgo de ver más recogidas de beneficios en el corto plazo. 

En cualquier caso, pase lo que pase, siempre tenemos un conjunto de valores que lo están haciendo formidablemente bien y varios de ellos son dignos de estar en mi panel de control. Se encuentran en un momento técnico muy importante, además de tener a muchos inversores atentos a ellos. 

¿En qué deberías invertir?

Mapfre: Seguimos atentos por si esta semana rompe los 1,965 euros ya que se abriría un escenario de continuidad hasta los 2,02 euros y si consigue sobrepasar dicha zona extender la reacción hasta el nivel de los 2,09 euros. 

CaixaBank: Tras la reconquista de los 2,78 euros, el valor se ha ido inmediatamente a los recientes máximos en los 2,926 euros y ahora debemos ver si hay fuerza para más. Solo si pierde los 2,77 euros habrá que olvidarse del valor. 

Banco Sabadell: Ayer marcó un nuevo máximo por encima del que tuvimos a finales del mes de septiembre por lo que ahora debemos estar atentos para ver si es capaz de superar los 0,7434 euros porque abriría un camino de continuidad hacia los 0,85 euros mientras que la pauta de mínimos crecientes no se pierda. 

Repsol: Todo preparado para ver la ruptura de los 11,46 euros que generaría una nueva señal de compra en la que podríamos confiar mientras que no pierda los 11,06 euros.

En cuanto a Telefónica y Amancio Ortega compran a KKR su 40% en Telxius por 215 millones. La operadora y Pontegadea se hacen con el control total de la compañía y consolidan su alianza para apostar por el negocio de los cables submarinos. Pontegadea Inversiones, el brazo inversor de Amancio Ortega, han alcanzado un acuerdo para adquirir el 40% que el fondo de inversión KKR posee en la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius por un total de 215,7 millones de euros. 

Con esta operación, comunicada este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV), los dos socios se hacen con el control total de Telxius. En concreto, Telefónica incrementará su participación desde el 50,01% actual hasta el 70%, mientras que Pontegadea la aumentará desde el 9,99% hasta el 30%.

Ortega muestra su confianza en el proyecto de Telxius en el negocio de los cables submarinos, después de que hace un año la compañía vendiera sus activos de torres de telecomunicaciones a American Tower por 7.700 millones de euros. La adquisición de la participación de KKR, de hecho, está pendiente de los correspondientes ajustes derivados de esa venta del negocio de torres de Telxius Telecom completada el pasado veranoTambién está a la espera de la obtención de las correspondientes autorizaciones regulatorias y de competencia. 

En un comunicado, las dos empresas remarcan que esta adquisición les permite consolidar su alianza en Telxius Telecom para afianzar su apuesta por los cables submarinos, "un activo que se ha demostrado crítico durante la pandemia y cuya contribución será igualmente fundamental en el desarrollo de la nueva era digital".

En este sentido, recalcan que Telxius Telecom cuenta con una de las redes de cable "más grandes y con mayor potencial del mundo", que alcanza una extensión de 94.000 kilómetros. Entre ellos destacan sistemas de nueva generación como Marea, Brusa y Mistral, así como SAm-1, que conecta desde el año 2000 Estados Unidos con América Latina.Telefónica subraya que "este ecosistema global de infraestructuras de red e instalaciones de vanguardia" cubre las necesidades de numerosos clientes empresariales y organizaciones, que precisan de altas capacidades y baja latencia para el desarrollo de su actividad, incluyendo a los grandes hyperscalers, término con el se conoce a compañías comoAmazon Web Services(AWS),Microsoft AzureoGoogle Cloud.

"Las redes de cable han demostrado ser críticas en su respuesta ante entornos desafiantes, como ha ocurrido durante la pandemia, y serán igualmente decisivas para el desarrollo del metaverso, la web3 y la nueva era digital", afirma.

Notowania: CaixaBank SA

Przejdź do wykresu
Fuente: https://pl.tradingview.com/symbols/BME:CABK/

Jorge Raúl Jimenez

Redactor de FXMAG.  Estudia todo el movimiento del comercio mundial. Control sobre criptografía, bolsa, mercado.  Lleva acabo el seguimiento de proyectos de inversión de gran desarrollo y de más proyectos. Confluye con objetividad datos para determinar porque se producen procesos de inversión, o bien la parada o caída de éstos. Presenta proyectos novedosos y sus empresas, con buenos objetivos de futuro. Influencia de los metaversos y donde nos llevan con sus investigaciones. Explica riesgos de inversión,  si hay información que lo determine sobre algún producto del mercado.    

Ir a los artículos del autor
Artículos que deberían interesarte..