Estos ha sido los momentos más importante a nivel histórico para el índice Ibex 35, que en estos momentos se encuentra batiendo los máximos con las acciones Santander, las acciones Fluidras y las acciones BBVA
fot. freepik.com

Las cotizaciones del mercado Ibex 35 nos han dejado subidas de interés, que han llevafo la Bolsa de España a valores realmente elevados en comparación con las cotizaciones vistas los días anteriores. Ahora mismo, las cotizaciones del índice Ibex 35 nos muestra unos valores alcistas de unos 8.0709 puntos, todo tras subidas del 0.41%.

Estos ha sido los momentos más importante a nivel histórico para el índice Ibex 35, que en estos momentos se encuentra batiendo los máximos con las acciones Santander, las acciones Fluidras y las acciones BBVA - 1

Gráfico de las cotizaciones del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de un día

¿Qué sabemos de las acciones que componen el índice Ibex 35?

Las acciones de Ibex 35 nos dejan una situación desequilibrada, mostrándonos unas caídas en hasta unas 15 empresas del índice Ibex 35. Mientras tanto, las cotizaciones alcistas las podemos encontrar en unos 20 gigantes del mercado. El Ibex 35 arranca con subidas en busca de los 9.100 puntos pendiente de la Fed

En cuanto a las cotizaciones más fuertes, las vemos en unas acciones como las de la empresa Banco Santander de un 1.81%, subiendo unos 3.261 euros, con subidas de las acciones Fluidra de un 1.73%, siendo de unos 16.44 euros y unas subidas en las cotizaciones de BBVA, elevándose un 1.32%, subiendo unos 6.548 euros de valor.

Las caídas, en cambio, las podemos encontrar en las acciones Unicaja, que se reducen en un 2.22%, cayendo unos 1.102 euros, las acciones Telefónica, que caen un 0.75%, cayendo unos 3.461 euros y cayendo un 0.4% en las acciones Acerinox, cayendo unos 9.884 euros de valores.

¿Cuánto cotiza el índice Ibex 35?

Las cotizaciones del índice Ibex 35 se muestran en valores bien positivos, elevándose en un 0.41%, subiendo a unas cotizaciones de unos 9.0709 puntos. No obstante, las cotizaciones no se han mantenido estables en todo momento. Hemos visto máximos, mínimos y un valor de apertura de la sesión en valores interesantes, siendo esos de 9.075, 9.0462 y 9.034 puntos, respectivamente.

Las cotizaciones son alcistas tanto a nivel de un día como a nivel anual, tratándose de niveles que parten el día de hoy de unos 9.034 puntos y el de hace 12 meses en unos 8.7267 puntos de valor.

Estos ha sido los momentos más importante a nivel histórico para el índice Ibex 35, que en estos momentos se encuentra batiendo los máximos con las acciones Santander, las acciones Fluidras y las acciones BBVA - 2

Gráfico de las cotizaciones del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de un día

Estos ha sido los momentos más importante a nivel histórico para el índice Ibex 35, que en estos momentos se encuentra batiendo los máximos con las acciones Santander, las acciones Fluidras y las acciones BBVA - 3

Gráfico de las cotizaciones del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de doce meses

¿Cuál ha sido el momento más importante a nivel histórico para el índice Ibex 35?

El Índice IBEX 35 es uno de los índices bursátiles más importantes de España, que representa el 35% de la capitalización bursátil total de la Bolsa de Madrid. Durante su historia, ha habido varios momentos importantes para el Índice IBEX 35. Algunos de los más destacados incluyen:

  • La crisis financiera de 2008: La crisis financiera global de 2008 tuvo un impacto significativo en el Índice IBEX 35, que experimentó una caída significativa de sus niveles previos.
  • El rescate financiero de la eurozona: En 2012, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional intervinieron en el mercado para ayudar a los países de la eurozona a superar la crisis de deuda. Esto tuvo un impacto positivo en el Índice IBEX 35, que recuperó parte de sus pérdidas.
  • El cambio político en España: Con la llegada de nuevos partidos políticos al poder en España en 2016, el Índice IBEX 35 experimentó una volatilidad significativa, aunque también registró algunas ganancias a lo largo del tiempo.
  • La pandemia de COVID-19: La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en los mercados financieros de todo el mundo, incluido el Índice IBEX 35. La incertidumbre económica y los cierres masivos provocaron una fuerte caída en el índice al inicio de la pandemia.

Estos son solo algunos de los momentos más importantes en la historia del Índice IBEX 35, y cada inversor puede tener su propia percepción de cuál fue el más importante. Es importante tener en cuenta que la bolsa es altamente volátil y que el futuro es incierto, por lo que es importante tener una estrategia bien planificada antes de invertir en el mercado bursátil.

Estos ha sido los momentos más importante a nivel histórico para el índice Ibex 35, que en estos momentos se encuentra batiendo los máximos con las acciones Santander, las acciones Fluidras y las acciones BBVA - 4

Tabla con los datos de las acciones del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de un día

Notowania: IBEX 35

Przejdź do wykresu
Fuente: https://pl.tradingview.com/symbols/ESP35/

Laura Martínez

Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER

Ir a los artículos del autor
Artículos que deberían interesarte..