Solana es uno de los temas más candentes de este año, y su valor, popularidad y uso general están aumentando. La criptomoneda en sí ha subido más del 13.000% en lo que va de 2021 y esto se debe a un valor de más de 14 mil millones de dólares bloqueado en los diversos protocolos descentralizados construidos en Solana.
Este crecimiento llamó la atención de la comunidad y Solana se convirtió rápidamente en una de las blockchain más discutidas. Hace bien poco, Solana realizaba su hackathon, que resultó en más de 500 proyectos que obtuvieron 5 millones de dólares en financiamiento.
¿Cuál es el ecosistema de Solana? Te mostramos una mayor noción a la cuestión de si está listo para competir con Ethereum por ser la red líder de contratos inteligentes. Uno de los mayores atributos de la red de Solana es la mejora que hizo en escalabilidad y velocidad, junto con la mejora del hardware utilizado por los mineros.
Aproximadamente 2.500 transacciones por segundo ya son utilizadas por los usuarios de la red, según los datos proporcionados por el explorador de bloques de Solana. El rendimiento máximo es de alrededor de 50.000 TPS y todavía estamos muy lejos de él, sin embargo, el ecosistema está creciendo exponencialmente.
¿Cómo de lejos estamos de la próxima mejora considerable en la escala de la blockchain de Solana? ¿Superará la necesidad de capacidad la velocidad de la mejora del hardware?
El creador de Solana nos comenta que “La forma en que funciona Solana es que intenta contabilizar toda la carga en la red moviendo la mayor parte de las operaciones a través de la canalización de transacciones. Entonces, incluso los votos por consenso son parte de las transacciones y eso se debe a que ejecutar un nodo es como ejecutar aplicaciones que están suscritas a un estado en tiempo real. Esa aplicación cuesta ancho de banda a las redes, debe pagar por ello. Así que eso es como el diseño; tienes X cantidad de capacidad para jugar, y luego puedes dividir la carga según la demanda. Lo que hemos visto en este momento (es decir, noviembre de 2021) es que podemos verificar el software a 50.000 TPS con el hardware que lanzamos con y con el conjunto de validadores cuando lo lanzamos. Sin embargo, ahora vemos que los últimos y mejores chips como AMD, en un sistema moderno superan los 100K - 200K TPS. Para obtener ese rendimiento en la red, necesitaría llevar este sistema de alto rendimiento implementado globalmente a cada validador. Eso sucederá si hay suficiente demanda. Si alguna vez llegamos a un punto en el que hay una carga sostenida de 10,000 TPS, la gente querrá comenzar a actualizar. Y vemos que esto casi está sucediendo.”