Los márgenes ralentizan, pero se mantienen en niveles elevados. En concreto, el margen EBITDA alcanza 16,2% (vs. 17,0% en 3T 2021) y 11,1% el margen EBIT (vs. 11,8% en 3T 2021). Conviene tener en cuenta que los ingresos aceleran relativamente más por las cláusulas passthrough, que permiten repercutirel aumento de costes de las materias primas.
Las acciones de Cie Automotive con ganas de romper una figura y subir https://t.co/6A68wTKW35 a través de @elespanolcom
— Eduardo Bolinches (@ebolinches) May 13, 2022
Por el lado del balance, la deuda financiera neta queda plana respecto a cierre de 2021 (1.394M€, en línea con lo estimado) pese al pago de dividendos y las operaciones corporativas (adquisición de acciones de Mahindra CIE) durante el periodo. En conjunto son unos resultados sólidos en un contexto que continúa siendo complejo.
Tras estas cifras revisamos nuestras previsiones de ventas para el año al alza, pero la de márgenes ligeramente a la baja. Los ingresos se ven favorecidos por la translación de costes de las materias primas, que no calan al resto de partidas de la cuenta de resultados. Además, elevamos el coste financiero en un entorno de subida generalizada de tipos.
Queda en 28,1€ vs. 30,1€ previo. El potencial de revalorización alcanza +10% y nos lleva a mantener nuestra recomendación en Comprar. El próximo trimestre será más favorable para el sector. Las cadenas de suministro se normalizan gradualmente, la actividad en China mejora, la disponibilidad de semiconductores aumenta y las materias primas moderan su encarecimiento.