El PIB de EEUU: Impactan positivamente en los futuros del S&P500... La inversión asciende hasta +0,7%, aunque cae un -26,7% en el mercado inmobiliario por la especial sensibilidad a la subida de tipos por parte de la Fed
fot. freepik.com

El primer avance del PIB del 4T 2022 sorprende al alza hasta +2,9% t/t anualizado (+1,0% a/a), desde un +3,2% t/t anualizado en el 3T 2022 (+1,9% a/a), y superior al +2,6% t/t anualizado estimado. El deflactor del PIB pasa al +3,5% desde +4,4%ant.(vs+3,2%esperado). La economía americana refleja que sigue creciendo a un ritmo muy sólido. A pesar de desacelerar frente al último registro sorprende positivamente.

Especial atención al consumo, ya que es la partida que más pesa en el indicador

Observamos una pérdida de tracción en la misma, donde las subidas de tipos parte de la Fed parecen enfriar el mismo. Que parece estar logrando su objetivo, reducir la inflación sin deteriorar el crecimiento. En coherencia con el último dato de Ventas MInosristas de diciembre (-1,1% en dic.). En cuanto al Deflactor del PIB, una de las variables más importantes de la Fed, vemos que cede hasta el +3,5% desde el +4,4%, acorde con lo que lo hace la tasa subyacente. Aunque se esperaba una mayor caída en la partida, el nivel de precios sigue perdiendo tracción.

Esto a pesar de ser positivo para las bolsas, refleja lo "pegajosa" que es la inflación de servicios

La Reserva Federal (Fed) es el banco central de Estados Unidos. Fue creada en 1913 con el objetivo de estabilizar la economía y controlar la inflación. La Fed tiene varias herramientas para cumplir estos objetivos, incluyendo la capacidad de aumentar o disminuir las tasas de interés, comprar o vender bonos gubernamentales y regular la cantidad de dinero en circulación. El presidente de la Fed es nombrado por el presidente de Estados Unidos con la aprobación del Senado. Actualmente es Jerome Powell. 

 

Por el lado de la inversión, asciende hasta +0,7%, aunque cae un -26,7% en el mercado inmobiliario por la especial sensibilidad a la subida de tipos por parte de la Fed. A su vez, las Exportaciones caen (-1,3% t/t an.) pese a la debilidad del dólar, que a su vez impacta negativamente en las Importaciones, que retroceden por segunda vez en el año (- 4,6% t/t an.). Por último, el Gasto Estatal se mantiene en terreno positivo gracias al aumento en Defensa (+2,4% t/t an.) como consecuencia de los conflictos geopolíticos actuales.

La lecutra es positiva

El temor a una fuerte recesión se mitiga con las sólidas cifras de crecimiento que impactan positivamente en los futuros del S&P500 (+0,7%) y negativamente en la TIR del T-Note, que sube +3,5pb.

Impacto fin

Uno de los indicadores más relevantes para medir la actividad económica. La información es, por lo general, correctamente anticipada y tiene una repercusión relativa en mercados.

Descripción del índice PIB

El PIB es una medida del total de producción y consumo de bienes y servicios en EEUU. La BEA construye dos PIB complementarios, uno basado en ingresos y otro basado en gastos. Este dato define el movimiento del ciclo (alcista o bajista). El crecimiento potencial de la economía americana se estima entre +2,5% y +3%. Crecimientos superiores suelen repercutir sobre la inflación e inferiores conducen a debilidad económica.

Notowania: S&P 500

Przejdź do wykresu
Fuente: https://pl.tradingview.com/symbols/SP:SPX/

Bankinter

Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER

Ir a los artículos del autor
Artículos que deberían interesarte..