Volatilidad: 1,49%
Escenario macro desde gráfico diario.
USD/MXN tras el último soporte de la tendencia bajista alcanzado en septiembre en 20.8427, estuvo en corrección mientras el dólar se fortalecía, pero genera una falla al ser incapaz de romper la resistencia 22.9083, retrocediendo desde 22.6948, con lo que esperamos sean leves correcciones, es probable que las cotizaciones busquen prolongar las ventas por debajo del soporte de septiembre en 20.8427, escenario que se mantendrá activo en tanto los retrocesos se mantengan por debajo de la resistencia 22.9083.
El estocástico en sobreventa ofrece un aumento de la presión bajista que se prolongará hasta que se produzca un cruce alcista y la salida por arriba del nivel 20. Asimismo, las medias móviles de corto (13) y mediano plazo (26) mantienen alineación bajista confirmando que el actual movimiento es la corrección de la gran expansión alcista de marzo, por lo que el precio aún se encuentra por arriba de la MM de 200 días.
Intradía H1.
La señal de ventas se produjo la semana pasada con el rompimiento del rango de distribución (parte superior), por lo que por los momentos con una leve apertura alcista, es posible continuar en ventas buscando que las cotizaciones rompan el soporte de hoy en 21.2986 hacia el nivel redondo 21.00 pasando por el rango promedio bajista del día, lo que nos deja más cerca del soporte macro clave 20.8427.
Por los momentos se observa que las cotizaciones han retrocedido ⅓ de la última expansión bajista por lo que si la actual corrección se prolonga consideraremos los niveles 21.6800 y 21.77 como objetivos de compra a corto plazo, correspondientes a retrocesos de 50% y 61.8% respectivamente
*Considera esta sugerencia de gestión de riesgo
*Es muy importante que la gestión de riesgo se haga en base al capital y al volumen operado. Para ello se recomienda un riesgo de al menos 0,50% del capital. Se sugiere utilizar indicadores de gestión de riesgo como el Easy Order.