Segunda jornada de macro importante. Hoy es el turno del deflactor PCE en EE.UU. (14:30h), principal referencia de la Fed en el ámbito de la inflación. Ayer Powell ya adelantó que esperaba un retroceso de la tasa general hasta +6,0% a/a desde +6,2% ant. y de la subyacente hasta +5,0% a/a vs +5,1% ant.
El conjunto de estos datos es positivo, ya que da argumentos para la moderación en la subida de tipos de la Fed en su próxima reunión del 14 diciembre. El retroceso de la inflación y el impacto negativo tanto en economía como en empleo fruto del endurecimiento de las condiciones de financiación permite que una subida de +50 p.b. sea lo más probable, en línea con lo que comentó ayer Powell.
40 años con la tasa de paro más alta de Europa y seguimos manteniendo un mercado de trabajo con regulaciones del pasado milenio. Los jóvenes y los parados de larga duración pagan este desastre @_combarro_ pic.twitter.com/6UPtQ4NhE8
— José Carlos Díez (@josecdiez) December 1, 2022
En Europa (11h) conoceremos la Tasa de Paro (6,6% esp. sin cambios), que mostrará la fortaleza del mercado laboral a pesar del deterioro económico, las subidas de tipos y las presiones inflacionistas. En definitiva, esperamos que Powell, las referencias macros del día y la relajación de la política anti-Covid en China extiendan el tono positivo en la sesión de hoy.